2012 DA 14 cercano pero no destructivo
Universo 9:08
El 9 de enero de 2013, el asteroide fue recuperado por el Observatorio Las Campanas y el arco observación se incrementó de 79 días a 321 días. Ahora se sabe que el 15 de febrero 2013 a las 19:25 Tiempo Universal el asteroide pasará a una distancia de 0.000228 UA (34.100 km) y a 0,09 LD (27.000 km) desde el punto central de la Tierra |
"2012 DA14": fue descubierto el 22 de febrero
de 2012 desde el observatorio LSSS (La Sagra Sky Survey) de Granada,
cuyos telescopios automáticos están operados por el Observatorio
Astronómico de Mallorca (OAM).
Este
asteroide está clasificado como NEO (Near Earth Object), lo que
significa que tiene una órbita próxima a la de la Tierra. De todos los
asteroides conocidos de dimensiones suficientes como para atravesar la
atmósfera y producir un daño considerable, éste es el que va a tener un
acercamiento más próximo.
Pero a pesar de los "temerosos" titulares periodísticos y diferentes informaciones y opiniones en las redes sociales -NO representará peligro para la Tierra-.
Pero a pesar de los "temerosos" titulares periodísticos y diferentes informaciones y opiniones en las redes sociales -NO representará peligro para la Tierra-.
La distancia a
la que cruzará (el 15 de febrero del 2013) será de 27.000 kilómetros de
la superficie de la Tierra, con más/menos 300 kilómetros. Se calcula que
este asteroide tiene un diámetro entre los 45 y 80 metros, una medida
que no se sabrá con exactitud hasta febrero.
La velocidad de esta roca
será de 8 kilómetros por segundo -esto es como decir que cubrirá una
distancia equivalente al disco de la Luna cada minuto.
El único riesgo
existente es que al cruzar la órbita de los satélites cercanos a la
Tierra podría llegar a dañar alguno de ellos, aunque esto es un riesgo
"muy remoto". La probabilidad es tan pequeña que los satélites no tienen
por qué modificar su situación
|
A día de hoy, se conocen un total de 9.559 asteroides clasificados como NEO. El siguiente asteroide conocido que va a pasar cerca de la Tierra (a 32.000 kilómetros de la superficie) es Apophis (en 2029), del que la NASA descartó que fuera a impactar con nuestro planeta
Fuentes: RCA, NASA, Wikipedia.