Alerta Noticias: Hallan rana de seis patas en Córdoba. Polémica por el uso de agroquímicos
Pin It

Widgets

Hallan rana de seis patas en Córdoba. Polémica por el uso de agroquímicos


Río de los Sauces.- “Hace 10 o 15 años no era tan común como ahora encontrar este tipo de malformaciones en las especies”.

Con esa afirmación, el doctor en Ciencias Biológicas y docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) Adolfo Martino nos introduce en un tema complejo, tras ser consultado  por la curiosa aparición de una rana con seis patas que fue capturada por un pescador en la zona de Río de los Sauces.

Pero primero se debe dar cuenta que el batracio fue hallado hace unos diez días por Daniel Del Sol, un vecino de Las Peñas Sud que se encontraba en la parte alta del río de la mencionada localidad serrana.

El raro ejemplar fue acercado luego a Néstor Zunino, quien además de intendente de Elena es bioquímico y fue quien lo examinó en su laboratorio para luego albergarlo en un estanque que posee en su propia casa.

“Por suerte se ha adaptado y sigue con vida”, contó Zunino  sobre el presente del llamativo ejemplar de seis patas. Y fue el mismo intendente de Elena quien convocó a Martino sabiendo que era especialista en la materia.

Evaluación del caso

El investigador del Departamento de Ciencias Naturales de la UNRC explicó que se trata de un individuo de la especie “Leptodactylus l. latinasus”, también conocido como “ranita de las cunetas”, cuyo tamaño no supera los 4 centímetros.

Señaló que el ejemplar padece una malformación extrema al tiempo que ratificó que en los últimos años se ha incrementado la detección de casos con deficiencias de esta complejidad.

“Las poblaciones anfibias asociadas a sistemas en donde se practica la agricultura con un fuerte uso de agroquímicos presentan malformaciones”, explicó Martino en relación a una de las conclusiones arribadas en el estudio. Consideró también que “las malformaciones, en general, están asociadas al uso de agroquímicos. Eso pasa a nivel mundial, no es algo exclusivamente nuestro”.

 Estudios en EEUU

Cabe agregar que actualmente en EEUU se han realizado estudios sobre ranas afectadas por pesticidas y los efectos como disruptores endocrinos en los seres humanos realizado por el Biólogo Tyrone Hayes, donde este científico afirma en una entrevista  realizada por la escritora francesa Marie Robin, que “este tipo de anfibios son muy sensibles a la acción de hormonas, que permiten activar los genes necesarios  para sus múltiples metamorfosis . 

Luego, porque poseen exactamente las mismas hormonas que los humanos, como la testosterona, el estrogeno o la hormona tiroidea”, afirma el Biólogo quién hizo el experimento en principio en laboratorio agregando a reservorios de agua donde estaban las ranas dosis de atrazina (un herbicida prohibido por la Unión Europea en 2004) pero que se sigue utilizando en distintas partes del mundo. 

El estudio del científico continuó capturando ejemplares de una especie de rana en su estado natural (cerca de ríos  arroyos, lagunas en los campos) donde comprobó los mismos disfuncionamientos que en las ranas de laboratorios. 

Hayes concluyó en su estudio que en bajas dosis la atrazina actuaba como “un castrador químico  muy poderoso”.



Fuentes:  Puntal.com.ar

Posteado por Valterber el 7:35. Etiqueta , , . Puedes ver los comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Hallan rana de seis patas en Córdoba. Polémica por el uso de agroquímicos

Leave comment

CURRENT MOON

TRADUCTOR

TWITTER

MONITOR SOLAR

MONITOR SÍSMICO

2013 Red Conciencia Argentina. Todos los derechos reservados. - Con la colaboración de Diseño Web Profesional