Mega-Tsunami de las Islas Canarias
TSUNAMIS 2:07
En Internet corre la información de que, "científicos de varios países advierte que podría ocurrir una erupción  volcánica y parte de la masa de El  Hierro caería al océano,  entonces un mega-tsunami podría estallar y tener un efecto dramático en  la costa oriental de Estados Unidos, donde las personas dentro de un  radio de 20 millas de la costa tendrían unas ocho horas para evacuar." 
Lo cierto es que esto es una Teoría que surgió de un informe de la BBC en el 2007 sobre un supuesto de lo que podría pasar basado en modelos informáticos, pero bajo ningún punto de vista es una afirmacion.
Si es loable aclarar que hace 50.000 años un echo así ocurrió según estudios científicos.
Si es loable aclarar que hace 50.000 años un echo así ocurrió según estudios científicos.
Sigo insistiendo señores blogeros que cuando informen citen las fuentes, y no lo den como un echo de que científicos de varios países afirman que esto va a ocurrir. Hay diferencia entre informar y malinformar.
A continuación veamos un informe del diario La Razón en el cual se hacia eco Luis Molla de este supuesto, y noten que esta realizado sobre la base de la Isla de Palmas.
EL MEGATSUNAMI DEL VOLCAN CUMBRE VIEJA. El diario La Razón, en su edición del 24 de enero 2012, publicó un artículo titulado “Y la próxima catástrofe natural en Canaris”,  firmado por Luis Mollá. El autor considera que el volcán Cumbre Vieja,  en el sur de la isla de La Palma, presenta “muchas posibilidades de  quiebre” y, de hecho, a su juicio, podría ser el próximo gran desastre  natural que tenga lugar en nuestro planeta.
 Las  declaraciones de Mollá se refieren al estudio llevado a cabo por el  doctor Simon Day, del University College de Londres, y Steven N. Ward,  de la Universidad de California (quien mantiene en Internet una  interesante página web en la que muestra numerosos modelos informáticos sobre desplazamientos masivos de tierra, tsunamis, etc…). En el informe  se planteaba el peor de los escenarios respecto a la inestabilidad  geológica que presenta el Cumbre Vieja. En su falda se encuentra una  preocupante grieta que podría, en una próxima erupción, provocar la  caída de la montaña al mar y, con ello, un tsunami que atravesaría el  Atlántico en cuestión de horas, a unos 600 kilómetros por hora, para  arrasar la costa oriental americana. Ciudades como Nueva York quedarían  arrasadas.
 Según  las investigaciones del grupo británico de investigación “Day”,  Carracedo y Guillou en 1999, a raíz de la erupción del volcán de San  Juan, en Cumbre Vieja, La isla de La Palma se partirá en dos,  hundiéndose en el océano una de las mitades. Este movimiento de placas y  su impacto dentro de la geografía oceánica, provocará un Mega-Tsunami  que avanzará hacia el oeste por todo el océano Atlántico, hasta llegar a  las costas del caribe y Estados Unidos, momento en el cual la ola  habría cobrado la supuesta altura de 1.500 metros, arrasando así con  ciudades como Los Ángeles, Nueva York y California, entre otros muchos  estados de importancia, sumergiéndolos bajo las aguas. La estructura  volcánica que destaca por su inestabilidad, podría separarse de la placa  terrestre del resto de la isla en cualquier momento, lo que podría  verse producido por una no muy lejana erupción del volcán. 
 Cumbre  Vieja se alza dos kilómetros por encima de la superficie terrestre, si  bien es un volcán de seis kilómetros de altura desde el fondo oceánico.  Es el más activo de Canarias y uno de los más activos del planeta. En  los últimos cinco siglos ha entrado en erupción siete veces, la última  de las cuales, acaecida en 1949, formó una falla a lo largo de la cresta  del volcán que desplazó su flanco oeste hacia abajo, hacia el mar.  Recientemente, nuevos sistemas de fisuras se desarrollaron en el flanco  oeste del volcán, lo que sugiere que Cumbre Vieja se está dividiendo y  que el lado oeste se mueve hacia el mar, abombándose y amenazando con  fracturarse.
 De  llegar a hacerlo del todo, caería al mar una gigantesca masa de un  volumen de al menos 200 kilómetros cúbicos, aunque podría llegar a ser  de más de 500 kilómetros cúbicos. Tal como explica al respecto el  Benfield Hazard Research Centre de Londres, los efectos podrían ser  catastróficos. El modelo informático diseñado por este centro y por la  universidad de California, indica que las olas que se derivarían del  impacto de semejante trozo de tierra contra la superficie del mar  retendría una significativa proporción de la energía derivada de dicho  impacto, propagándola más allá de las Islas Canarias hacia los Estados  Unidos, Europa y Brasil, afectando a un total de 100 millones de  personas.
 Los tsunamis que recorren el mar a gran velocidad (tan deprisa como  un avión de pasajeros), como pudiera ser el caso de las olas de La  Palma, para luego frenar y reunirse unos con otros, aumentan su peso  según van llegando a aguas menos profundas. El modelo informático  predice que, entre 6 y 9 horas después de ocurrir el derrumbamiento en  Cumbre Vieja, las olas estarían golpeando toda la costa oeste del  Atlántico.  Horas antes de su llegada a América, las costas  de Canarias, del oeste africano y de Europa habrán sido barridas por  olas refractadas desde la isla de La Palma, olas que podrán alcanzar los  centenares de metros de altura.
 Este  fenómeno podría entrar a formar parte de un grupo raro pero amplio de  sucesos geofísicos, al que pertenecen también las erupciones volcánicas  gigantes y los impactos terrestres de meteoritos o asteroides. La tasa  de mortalidad como consecuencia de estas tres situaciones es  teóricamente similar a la de estos episodios, y supera a todas las tasas  cotidianas consideradas significativas, como las provocadas por  catástrofes naturales o las plagas. 
 Aunque  la vigilancia volcánica en Cumbre Vieja se ha intensificado en los  últimos cinco años, el Benfield Hazard Research Centre considera que es  preciso incrementar los instrumentos de medición para prevenir con mayor  rapidez una nueva erupción, por el potencial riesgo que entraña de  desencadenar una catástrofe natural de dimensiones casi planetarias.
 
Aquí tienen las bases, diciernan ustedes si es una Teoría, o una afirmacion o como otros que van mas allá y ya lo ubican en una Teoría de Conspiracion.
Aquí tienen las bases, diciernan ustedes si es una Teoría, o una afirmacion o como otros que van mas allá y ya lo ubican en una Teoría de Conspiracion.
Tomemos Conciencia de lo que transmitimos y como lo transmitimos.
Dentro de lo humanamente posible, las autoridades de las Islas Canarias y los Organismos sismicos, están trabajando denodadamente en la prevencion para evitar los menores daños en perdida de vidas de llegar a darse un evento. La naturaleza tiene la ultima palabra.
Dentro de lo humanamente posible, las autoridades de las Islas Canarias y los Organismos sismicos, están trabajando denodadamente en la prevencion para evitar los menores daños en perdida de vidas de llegar a darse un evento. La naturaleza tiene la ultima palabra.
Erupción submarina en El Hierro 23/10/2011
 
