La NASA se prepara para el paso del 2005 YU55 EL 8/11/11
Universo 21:59
Los Científicos  de la NASA se preparan para el seguimiento del asteroides 2005 YU55 con las antenas  de la Red de Espacio Profundo de la agencia en Goldstone, California,  como habíamos expresado en anteriores posteos, la roca espacial pasara entre la Tierra y la Luna la Tierra  el 8 de noviembre. Los  científicos están expectantes, puesto que sera una excelente oportunidad para estudiar un asteroide de forma tan cercana.
| Clic en la AQUÍ para ver animación | 
Según informa la NASA el seguimiento se  iniciará a las 9:30 am hora local (PDT) el 4 de noviembre, con la  enorme antena de 70 metros (230 pies) de la Red de Espacio Profundo, y  una duración de unas dos horas. El  asteroide continuará siendo rastreado por Goldstone por lo menos  durante cuatro horas cada día del 06 de noviembre al 10 de  noviembre. Las  observaciones para el radar de Arecibo en Puerto  Rico comenzará el 8 de noviembre, el mismo día que el  asteroide hará su máxima aproximación a la Tierra a las 3:28 pm PST.
La trayectoria del asteroide 2005 YU55 ha sido bien estudiada.  El punto de máximo acercamiento, será no menos de 201,700 millas  (324,600 kilometros) o 0,85 de la distancia de la Luna a la Tierra. La  influencia gravitatoria del asteroide no tendrá ningún efecto  detectable sobre todo aquí en la Tierra, incluyendo las mareas de  nuestro planeta, o las placas tectónicas. Aunque  2005 YU55 está en una órbita que regularmente se llega a la  cercania de  la Tierra (Venus y Marte), el encuentro de este año  2011 es el  más cercano de esta roca espacial  con la Tierra, por lo menos durante los  últimos 200 años. 
Durante  el seguimiento, los científicos utilizarán las antenas de Goldstone y  Arecibo para hacer rebotar ondas de radio con la roca espacial. Los ecos de radar al regresar del 2005 YU55 será recopilada y analizada. Científicos de la NASA esperan obtener imágenes del asteroide desde Goldstone  de 2 metros por pixel. Esto  debe revelar una riqueza de detalles sobre las características de la  superficie del asteroide, forma, dimensiones y otras propiedades físicas  (ver "Radar Love" -  http://www.jpl.nasa.gov/news/news.cfm?release=2006-00a ).
Las Observaciones que el radar de Arecibo hizo en el 2010 del asteroide 2005 YU55 muestran que es aproximadamente esférico. Gira lentamente, con un período de rotación de aproximadamente 18 horas. La superficie del asteroide es más oscuro que el carbón en longitudes de onda ópticas. Los  astrónomos aficionados que quieran echar un vistazo a YU55 se necesita  un telescopio con una apertura de 6 pulgadas (15 centímetros) o más  grande.
La última vez que una roca espacial de este tamaño estubo cerca a la Tierra fue en 1976. La siguiente aproximación conocida de un asteroide de este tamaño será en el año 2028.
  La última vez que una roca espacial de este tamaño estubo cerca a la Tierra fue en 1976. La siguiente aproximación conocida de un asteroide de este tamaño será en el año 2028.
La  NASA detecta, rastrea y caracteriza a los asteroides y cometas que  pasan cerca de la Tierra usando Telescopios tanto en tierra como  espaciales. Los  objetos cercanos a la Tierra Programa de Observaciones, comúnmente  llamada "Spaceguard" descubre estos objetos, que caracteriza a un  subconjunto de ellos, y las parcelas de sus órbitas para determinar si  alguno podría ser potencialmente peligroso para nuestro planeta.
El Laboratorio  de Propulsión a Chorro dirige la Oficina de Objetos Cercanos a la  Tierra del Programa para la Dirección de Misiones Científicas de NASA en  Washington. JPL es una división del Instituto Tecnológico de California en Pasadena.
 
Más información acerca de los asteroides y objetos cercanos a la Tierra se encuentra en: http://www.jpl.nasa.gov/asteroidwatch.
Más información sobre la investigación de asteroides radar se encuentra en: http://echo.jpl.nasa.gov/ 
Más información sobre la Red de Espacio Profundo se encuentra en: http://deepspace.jpl.nasa.gov/dsn .
Fuentes: Nasa.gov
 
