Radiación solar extrema en Perú
Solar CME 0:36
![]() |
Según el Senamhi, la región surandina resistio la mayor descarga de rayos ultravioleta en su historia. Estudiosos recomendaron evitar exponerse. |
El departamento de Puno soporto ayer una radiación ultravioleta de nivel 16, considerado de riesgo extremo y sería el más alto registrado en su historia, advirtió la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Bernardino Tapia, especialista del Senamhi Puno, explicó que el departamento altiplánico alcanzó en varias oportunidades el nivel 15 de radiación, también considerado extremo, pero ayer sería la primera vez que llego al nivel 16.
“La presencia de un cielo despejado provoca que los rayos solares ingresen de forma directa, lo que permite el incremento de temperatura y, por ende, mayor radiación ultravioleta”, explicó el especialista a la agencia Andina.
Según los pronósticos del Senamhi, Arequipa se registro una radiación solar de nivel 14/16 y en los departamentos de Junín e Ica será de nivel 13/16, tipificadas de riesgo muy alto.
Frente a esta situación, el Senamhi recomendó a la población no exponerse a la luz solar, sobre todo en horas cercanas e inmediatamente posteriores al mediodía, además del uso de sombreros de ala ancha y gafas de sol.
También sugirió el uso de bloqueadores solares recomendados por dermatólogos, especialmente para los casos de pieles más sensibles y delicadas.
Fuentes: http://peru21.pe/