Alerta Noticias: Torre al alfil. Las tensiones aumentan. EE.UU vs RUSIA
Pin It

Widgets

Torre al alfil. Las tensiones aumentan. EE.UU vs RUSIA

El USS George Washington (CVN-72), de propulsión nuclear, lleva a bordo unos 90 aviones y helicópteros, mientras se desplaza acompañado de una agrupación naval.

EE.UU 1 de Dic. El USS George HW Bush, de la marina de guerra estadounidense, el más nuevo portaaviones, se ha estacionado frente a la costa de Siria, en claro desafío a los buques de guerra rusos enviados para ayudar a disuadir a la OTAN de realizar cualquier acto en Siria.

"La embajada de EE.UU. sigue instando a sus ciudadanos en Siria a partir de inmediato, mientras que el transporte comercial esté disponible", en un comunicado publicado el miércoles en la página web de la embajada. "El número de aerolíneas que operan en Siria ha disminuido significativamente desde el verano, mientras que muchas de las restantes líneas aéreas han reducido el número de vuelos."

El Gobierno de Siria ha sido fuertemente condenado por la comunidad internacional después de meses de violencia estatal contra los activistas políticos que protestaban el régimen del presidente Bashar al-Assad. La violencia se dice que ha dejado miles de muertos en el país, que es un estrecho aliado de Irán y uno de los patrocinadores de Hezbollah grupo terrorista islámico.
Agregando a la sensación de peligro, Turquía, miembro de la OTAN y feroz crítico del gobierno de Assad, advirtió recientemente a sus ciudadanos evitar viajar a través del país después de las tropas sirias dispararon en al menos dos autobuses que transportaban a los musulmanes turcos que regresaban de la peregrinación anual a La Meca.

Incrementa EE.UU. sanciones contra Siria

Estados Unidos incrementó hoy las sanciones contra el gobierno de Siria que apuntan a altos funcionarios, informó un comunicado del departamento del Tesoro.

Los afectados son el general Aus Asla y Mohammed Makhlouf, un tío del presidente Bashar al Assad, precisa la nota.

Según el Tesoro, Makhlouf, es usado por Assad para hacer y mover dinero de las autoridades de ese país.

Además fue incluida en las sanciones la empresa Military Housing Establishment, del Ministerio de Defensa, y el Real State Bank, una entidad bancaria vinculada al gobierno.

Los afectados fueron incluidos en la lista de figuras y organizaciones sirias con los que los estadounidenses tienen prohibido hacer negocios, para aumentar la presión sobre el gobierno de Damasco

La Casa Blanca alega que las autoridades de la nación árabe reprimen a manifestantes que alentados desde el exterior buscan derrocar el gobierno.

El periodista francés Thierry Meyssan, citado por el canal de televisión Russia Today, denunció hoy que la gran mayoría de los fallecidos en realidad están vivos y sus nombres tomados al azar de una guía telefónica y presentados por una dudosa organización no gubernamental de defensa de los derechos humanos.

Meyssan plantea que la violencia es generada más bien por las acciones de grupos armados que realizan ataques contra puestos policiales, edificios gubernamentales y aterrorizan a la población.

La Armada rusa tenía previsto desde el pasado año enviar a la zona al “Almirante Kuznetsov” acompañado por el destructor “Almirante Chabanenko” y la fragata “Ladny”.
Esta escala está preparada desde 2010, cuando allí (en Siria) no tenían lugar los actuales sucesos, y no hay motivos para cancelarla o aplazarla”, añadió la fuente.

Moscú, 1 dic  El envío del portaaviones estadounidense George Washington a las costas de Siria impide la búsqueda de una solución en torno a ese país, declaró hoy el vocero de la Cancillería rusa, Alexander Lukashevich.

Durante su habitual encuentro con la prensa, advirtió que tales medidas entorpecen la búsqueda de una solución, añaden elementos de tensión y mucho menos contribuyen a hallar una salida política a la crisis siria, consideró el portavoz.

El USS George Washington (CVN-72), de propulsión nuclear, lleva a bordo unos 90 aviones y helicópteros, mientras se desplaza acompañado de una agrupación naval.

Por su lado, el viceprimer ministro ruso Serguei Ivanov aclaró que la sanciones contra la referida nación levantina de ninguna forma pueden prohibir el suministro de armamento ruso.

Vamos a actuar en conformidad estricta con la ley y vamos a hacer lo que no está prohibido por ninguna legislación, reglamento o acuerdo.

Al responder a preguntas sobre sanciones unilaterales aplicadas por países europeos contra Damasco, Ivanov se preguntó si acaso estaba prohibido vender armas a Siria.

La Unión Europea aprobó en esta jornada un décimo paquete de sanciones contra Siria que afecta a su sector bancario, energético y financiero, así como a personas e instituciones vinculadas al gobierno, supuestamente implicadas en represiones.

Recientemente, el ministro ruso del Exterior, Serguei Lavrov, exhortó a naciones occidentales involucradas en el suministro de pertrechos a grupos armados en la nación mesoriental a convencerlos para que suspendan sus actos violentos.

Moscú demanda el fin de todo uso de la fuerza en el diferendo sirio, sobre el cual la prensa local comenta que existe una fuerte presión desde afuera para azuzar el conflicto y la inestabilidad, tanto con apoyo real como mediante la manipulación mediática

El puerto sirio de Tartus, que acogió una base soviética en tiempos de la Guerra Fría, es actualmente un centro de mantenimiento y abastecimiento para la Flota rusa del mar Negro.
Actualmente, la base alberga a unos 600 militares y técnicos del Ministerio de Defensa ruso y está siendo rehabilitada para que cruceros y portaaviones rusos puedan atracar en su seno.
El “Almirante Kuznetsov”, que partirá en diciembre hacia el Mediterráneo y porta ocho cazas Su-33 y doce misiles de crucero Granit, no puede acceder a Tartus, donde sí atracarán la fragata y el destructor que le acompañan.
Según los analistas, Rusia perdió miles de millones de dólares en contratos militares debido a la guerra en Libia y no quiere que le pase lo mismo con Siria, uno de sus principales aliados y clientes de la industria armamentista rusa en el mundo árabe.

Fuentes: Prensa latina, yahoo.com, patriagrande.com

Posteado por Valterber el 23:00. Etiqueta . Puedes ver los comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Torre al alfil. Las tensiones aumentan. EE.UU vs RUSIA

Los comentarios nuevos no están permitidos.
CURRENT MOON

TRADUCTOR

TWITTER

MONITOR SOLAR

MONITOR SÍSMICO

2013 Red Conciencia Argentina. Todos los derechos reservados. - Con la colaboración de Diseño Web Profesional