Alerta Noticias: Tormentas solares calientan la termosfera terrestre
Pin It

Widgets

Tormentas solares calientan la termosfera terrestre

Un aumento de la radiación infrarroja a partir de moléculas de óxido nítrico entre los días 8 al 10 del  03 del 2012, señala el más grande evento del calentamiento de la atmósfera superior en siete años. Crédito: SABER / TIEMPO.

TORMENTAS GEOMÁGNETICAS CALIENTAN LA ALTA ATMÓSFERA TERRESTRE

El instrumento SABER del satélite TIMED mide las emisiones de infrarrojo en el alta atmósfera de la Tierra (o más preciso en la termosfera), con atención especial en las emisiones qué provienen del anhídrido de carbónico (CO2) y óxido de nitrógeno (NO). Estas moléculas juegan un papel clave en lo qué concierne al balance energético de la termosfera, dado que reflejan en el espacio el 95 por ciento de la energía entrante.

En las días 8 a 10 de marzo, la Tierra ha sentido las consecuencias de una eyección de masa coronal, la cual fue asociada con la erupción solar de clase X5.4 del 7 de marzo de 2012.

Las partículas energéticas del plasma de esta eyección de masa coronal, ha tropezado en la termosfera causando auroras y ha calentado significativamente la termosfera. En este período de tres días la termosfera ha absorbido 26 mil millones de kWh de energía. Las emisiones de infrarrojo de las moléculas de CO2 y NO, la cual son de eficientes refrigerantes en la troposfera, han re-emitido de vuelta en el espacio el 95 por cientos de esta energía.

En comparación: Una casa promedio en la Ciudad de Nueva York consume anualmente cerca de 4700 kWh de energía. Con la energía de esta tormenta geomagnética todos las casas de la Ciudad de Nueva York podrían ser aprovisionado con energía durante dos años. Este fue el nivel de tormenta que impacto la Tierra y que para la gran mayoría de las personas paso imperceptible.

La gráfica siguiente muestra las emisiones de infrarrojo de CO2 y NO desde enero del año 2011. La punta clara en marzo de 2012 fue causado para la tormenta geomagnética.


Dado que nosotros acercamos del máximo solar, qué es pronosticado por el mayo 2013, estos eventos son a esperar más frecuentemente y dan a SABER la posibilidad de estudiar el efecto de calor del sol en la alta atmósfera.

La vídeo siguiente de NASA muestra las relaciones:



Otro efecto del sol sobre la atmósfera de la Tierra (estrato- y mesosfera) es provocado por las tormentas de protones, qué temporalmente destruyen el ozono en la estratosfera y en la mesosfera.



Fuentes: NASA, Zeropointfield.

Posteado por Valterber el 18:33. Etiqueta . Puedes ver los comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Tormentas solares calientan la termosfera terrestre

Leave comment

CURRENT MOON

TRADUCTOR

TWITTER

MONITOR SOLAR

MONITOR SÍSMICO

2013 Red Conciencia Argentina. Todos los derechos reservados. - Con la colaboración de Diseño Web Profesional