El Gobierno de Perú declaró el sábado alerta sanitaria de su costa norte.
Prevención 12:10
El Gobierno de Perú declaró el sábado alerta sanitaria de su costa norte y recomendó a la población no acudir a varias playas a lo largo de cientos de kilómetros, mientras investiga la causa de la muerte de cientos de pelícanos y delfines.
Al menos 1.200 aves marinas, la mayoría pelícanos, aparecieron muertos en el norte del país en la costa del Pacífico en las últimas semanas, mientras que unos 800 delfines aparecieron muertos en la misma zona en los últimos meses.
"El Ministerio de Salud (...) en cumplimiento de sus funciones preventivas, pide a la población abstenerse de concurrir a las playas hasta que esta Dirección General de Salud Ambiental levante la alerta sanitaria", dijo el ministerio en un comunicado publicado en su página web, junto a una fotografía de pelícanos sin vida.
Gobierno peruano recomienda no acercarse a las playas, mientras investiga la misteriosa muerte de cientos de delfines y pelícanos. |
La recomendación incluyó a 18 playas de Lima, en el centro del país, donde también aparecieron algunos pelícanos muertos.
El ministerio dijo que investiga las causas y pidió a los funcionarios de salud el uso de guantes, máscaras y otros equipos de protección al recoger a las aves muertas.
La temporada alta de playas y turistas en Lima ya terminó, aunque muchos deportistas aún entran al mar cerca de la capital para practicar el surf.
El jefe del servicio de sanidad del Ministerio de Agricultura, Oscar Domínguez, dijo que según las primeras pruebas en algunas aves muertas aparecidas en el norte del país, a unos 800 kilómetros al norte de Lima, se descartó la presencia del "virus de influenza aviar".
Asimismo, en la mayoría de aves analizadas se demuestra preliminarmente que habrían muerto por inanición.
Un caso parecido ocurrió en 1997, cuando aparecieron muchos pelícanos muertos varados en la costa norte de Perú, hecho que fue atribuido en ese momento a la escasez de la anchoveta, principal alimento de esas aves, debido al calentamiento del mar por el fenómeno climático conocido como El Niño.
Conciencia ya dio su opinión respecto a este tema.
Fuente: El diario 24.com
Posteado por Valterber
el 12:10.
Etiqueta
Prevención
.
Puedes ver los comentarios via RSS RSS 2.0