Alerta Noticias: Sismo M6.1 en México, 17 temblores reportados.
Pin It

Widgets

Sismo M6.1 en México, 17 temblores reportados.

Un sismo con magnitud de 6,1 grados en la escala de Richter se registró a 110 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, en el estado de Chiapas, con lo que suman al menos 17 temblores de tierra reportados hoy en México.
La unidad estatal de Proteción Civil informó que no se lamentan víctimas ni daños materiales.
Laura Gurza, coordinadora general de Protección Civil, confirmó en entrevista para el espacio Foro TV que todo se mantiene en calma.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el evento se produjo a las 17:43 horas local.
Sobre las 11:37 hora local de este martes un sismo de 5,6 con con epicentro en Altamirano, Guerrero, sacudió a la Ciudad de México, tampoco causó daños materiales ni humanos.
Víctor Espíndola, del SSN, apuntó que ese es un nuevo sismo y nada tiene que ver con el del 20 de marzo. Lo mismo se explicó sobre el ocurrido ahora en Chiapas.


Tres fuertes sismos estremecieron este martes México causando alarma en la población.

El primer movimiento telúrico, de intensidad 5.6 en la escala de Richter, tuvo su epicentro a unos 340 km al suroeste de Ciudad de México, según el Servicio Sismológico Nacional. EL temblor remeció levemente la capital mexicana sin que se hayan registrado víctimas ni daños.
El Servicio Sismológico detalló en su cuenta de Twitter que el epicentro se registró unos 40 km al suroeste de Ciudad Altamirano, en el estado de Guerrero (sur).

El movimiento telúrico se originó a las 11:37 horas locales (16:37 GMT) a una profundidad de 51 kilómetros, según esa dependencia, y se sintió en Ciudad de México principalmente en edificios altos.

Ola de sismos

Se trata del cuarto sismo en poco más de un mes que se siente en Ciudad de México desde el fuerte temblor de intensidad 7.4 en la escala de Richter ocurrido el pasado 20 de marzo y que provocó dos muertos, una decena de heridos y dejó miles de viviendas afectadas en una zona rural entre los estados de Guerrero y de Oaxaca.

"Donde se percibió el sismo en Ciudad de México, la gente hizo evacuación perfectamente, no tuvimos ningún problema. Tras la revisión de los sitios vitales y estratégicos el saldo fue blanco (no hubo daños ni víctimas)", dijo a la televisora Milenio el secretario de Protección Civil de la ciudad, Elías Moreno.

Sin embargo, la mayor parte de los edificios altos del centro de la capital se encontraban parcialmente vacíos al ser festivo por la celebración del Día del Trabajador y para muchos capitalinos el temblor pasó desapercibido.

Tampoco los miles de personas que participaban en la manifestación por esta fecha lo sintieron.

En Guerrero, aunque en otro punto, se registró también el epicentro del sismo del 20 de marzo, que fue el más fuerte en el país desde el de intensidad de 8.1 en la escala de Richter del 19 de septiembre de 1985, que causó miles de muertos.

Se sacude el sur

Horas más tarde del primer sismo del martes, un segundo movimiento de intensidad 6.1 se registró en las coordenadas 14.12 grados latitud norte y -92.99 grados longitud oeste, frente a las costas de Chiapas, fronterizo con Guatemala.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que el fuerte temblor ocurrió a las 17:43 horas y el epicentro fue localizado a 110 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo.

El organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) apuntó que a las 17:56 horas se detectó una réplica de 4.7 grados, a 95 kilómetros al suroeste de Huixtla, Chiapas, en las coordenadas 14.48 grados latitud norte y -93.04 grados longitud oeste.

El Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS) reportó que el segundo temblor tuvo una magnitud de 6.3 en la escala de Richter.

El epicentro del segundo terremoto fue ubicado a 90 km de Tapichula, estado de Chiapas (sur), y a 265 km de Ciudad de Guatemala, con una profundidad de 44 km, informó el USGS.

Al igual que en el primer temblor, las autoridades mexicanas no reportan víctimas o daños.

Alfonso Gómez, subdirector del servicio de protección civil en La Paz, capital de Baja California Sur, dijo que ninguno de los tres sismos del martes se percibieron en esa ciudad.

La mayoría de las empresas y la totalidad de las escuelas cerraron sus puertas el martes, por celebrarse el Día del Trabajo en México, cuya capital ha sido estremecida por una serie de sismos y réplicas en los días recientes.



Fuentes: Prensa Latina, Univision

Posteado por Valterber el 14:32. Etiqueta . Puedes ver los comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Sismo M6.1 en México, 17 temblores reportados.

Leave comment

CURRENT MOON

TRADUCTOR

TWITTER

MONITOR SOLAR

MONITOR SÍSMICO

2013 Red Conciencia Argentina. Todos los derechos reservados. - Con la colaboración de Diseño Web Profesional