Corea del Sur cierra dos plantas nucleares por razones de seguridad.
Prevención 5:41
El Gobierno de Corea del Sur se ha visto obligado a cerrar dos de sus reactores nucleares para sustituir cientos de componentes que fueron suministrados con certificados de calidad falsos.
En concreto, ocho proveedores falsificaron desde 2003 un total de 60 garantías de calidad en 237 categorías de piezas, de las que aportaron un total de 7.682 unidades por valor de 820 millones de wones (unos 585.000 euros), confirmó un portavoz del Ministerio de Economía y Conocimiento.
Sin embargo, aclaró que son piezas "ordinarias" como fusibles e interruptores de potencia no relacionados con el mecanismo interno del reactor, con lo que el hecho no plantea amenazas de fuga ni para la seguridad de la planta.
El ministro de Economía y Conocimiento, Hong Suk-woo, lamentó el hecho en una rueda de prensa y aseguró que "el Gobierno hará todo lo posible paracorregir el problema cuanto antes".
Aunque precisó que no había ningún riesgo para la seguridad de las personas, advirtió que el país podría experimentar una escasez de energía sin precedentes en los próximos meses.
El ministro explicó que las piezas no homologadas son en su mayoría productos legítimos, sin problemas para ser utilizados en otros sectores industriales.
Sin embargo, con el fin de garantizar su uso seguro en la plantas de energía nuclear, las piezas requieren ser homologadas por una de las 12 organizaciones internacionales designadas por Seúl.Del total de piezas con falsa garantía, 5.233 de ellas se han usado en cinco de los 23 reactores nucleares del país, aunque el 98,4% se destinaron a dos reactores en la central nuclear de Yeonggwang, unos 330 kilómetros al suroeste de Seúl.
Tras destaparse el caso, los dos reactores de Yeonggwang se han cerrado hoy inmediatamente para sustituir hasta finales de año las citadas piezas, lo que, según el Ministerio, podría generar problemas en el suministro de electricidaddel país.
El incidente también podría socavar la confianza sobre la seguridad de los reactores de Corea del Sur e influir negativamente en los esfuerzos del país para exportar plantas de energía nuclear, evaluaron hoy medios locales.
En lo que va de 2012 se han producido un total de nueve fallos sin riesgo de fuga en los 23 reactores nucleares surcoreanos, aunque de momento se ha podido comprobar si las piezas no homologadas han tenido alguna relación con los incidentes.
Corea del Sur obtiene cerca del 30% del suministro eléctrico del país de la energía nuclear.
Fuentes: El mundo.es