Reporte solar martes 30 de julio de 2013.
Solar CME 21:39
1- Análisis de las regiones solares activas: La actividad solar ha estado en niveles bajos durante las últimas 24 horas. El evento solar más grande del día fue una llamarada C3 a las 19:19 pm hora de Argentina.
En este momento hay 7 regiones numeradas en el disco solar.
Contabilizamos 35 manchas solares en 7 regiónes activas. La región con mayor número de manchas es la R.A 1806 (11). La región con mayor área es la R.A 1805 (0150), asimismo es la única que posee configuración magnética compleja -Beta-Gamma- capaz de producir llamaradas clase M y X en menor medida. Todas las demás regiones en cara geoefectiva poseen configuración magnética simple.
La región 1800 ya se despide hoy de cara visible solar y lo hizo con una llamarada C6,3 en el período de 24 hs. como les informara RCA en el reporte de ayer. Luego de transcurrir en su rotación, por cara visible, como una región inestable y de configuración magnética compleja hoy en día ha decaído a una región débil. La región activa 1805 que actualmente es la de configuración magnética más compleja, también se despedirá de cara visible en el día de mañana. Por lo que las perspectivas actuales nos deja con regiones visibles de configuración magnética simple y relativamente estables. Habrá que seguir la evolución de la región 1806 que denoto un leve crecimiento en número de manchas pero redujo su área, indicando una pequeña inestabilidad, por ello nos referimos como "relativamente estables".
Una nueva región a sido numerada en la fecha como RA 11909, está es una antigua ex región solar la cual en su anterior rotación por cara visible la conociamos como RA 11794, Y fue responsable de una importante erupción con posterior eyección de masa coronal (CME) el 22 de julio pasado, en cara oculta solar. Como veremos más abajo actualmente es una región estable con una sola mancha y configuración magnética simple. Ya veremos como evoluciona en los siguientes días.
La región 1800 ya se despide hoy de cara visible solar y lo hizo con una llamarada C6,3 en el período de 24 hs. como les informara RCA en el reporte de ayer. Luego de transcurrir en su rotación, por cara visible, como una región inestable y de configuración magnética compleja hoy en día ha decaído a una región débil. La región activa 1805 que actualmente es la de configuración magnética más compleja, también se despedirá de cara visible en el día de mañana. Por lo que las perspectivas actuales nos deja con regiones visibles de configuración magnética simple y relativamente estables. Habrá que seguir la evolución de la región 1806 que denoto un leve crecimiento en número de manchas pero redujo su área, indicando una pequeña inestabilidad, por ello nos referimos como "relativamente estables".
Una nueva región a sido numerada en la fecha como RA 11909, está es una antigua ex región solar la cual en su anterior rotación por cara visible la conociamos como RA 11794, Y fue responsable de una importante erupción con posterior eyección de masa coronal (CME) el 22 de julio pasado, en cara oculta solar. Como veremos más abajo actualmente es una región estable con una sola mancha y configuración magnética simple. Ya veremos como evoluciona en los siguientes días.
La probabilidad de llamaradas clase M son de un 10% y de un 1% para clase X.
La actividad solar ha sido baja durante más de una semana. Un par de explosiones en la cara oculta del sol ha roto el silencio. Durante las últimas horas del 29 de julio, un filamento magnético sur y norte de una mancha solar entró en erupción en una sucesión rápida, produciendo un par de CMEs . La mancha solar estará regresando en 2 o tres días a cara visible. Su llegada podría traer un aumento en la actividad solar. (STEREO-SDO, el 30 de julio)
La actividad solar ha sido baja durante más de una semana. Un par de explosiones en la cara oculta del sol ha roto el silencio. Durante las últimas horas del 29 de julio, un filamento magnético sur y norte de una mancha solar entró en erupción en una sucesión rápida, produciendo un par de CMEs . La mancha solar estará regresando en 2 o tres días a cara visible. Su llegada podría traer un aumento en la actividad solar. (STEREO-SDO, el 30 de julio)
(1) Región activa, (2) Ubicación (3) Area que abarca, (4) Número de manchas, (5) Configuración magnética
...1............2.........3.......4.........5........
1800 S07W95 0030 01 Alfa 1801 N19W23 0060 01 Alfa 1805 S07W71 0150 09 Beta-Gamma 1806 S15E20 0060 11 Beta 1807 N28W31 0050 06 Beta 1808 N15E41 0080 06 Beta 1809 N14E79 0060 01 Alfa
Regiones sin manchas:
Nº Ubicación Lo
1803 S09W87 148
Regiones por regresar 30 de julio a 01 de agosto:
Nº Lat Lo
Ninguna
2- Pronóstico de la Actividad Solar: La actividad solar es probable que sea baja con un poca probabilidad de un brote de clase M en los días uno, dos y tres (31 de julio, 01 de agosto y 02 de agosto).
![]() |
| El evento solar más grande del día fue una llamarada C3 a las 19:19 pm hora de Argentina. |
3- Resumen de la Actividad geofísica: El campo geomagnético ha estado en niveles tranquilos durante las últimas 24 horas. La velocidad del viento solar, tal como se mide por la nave espacial ACE, alcanzado una velocidad pico de 418 km/s.
![]() |
| Actividad geomagnética estable. Indice Kp actualizado cada tres horas. |
El total del IMF llegó a 6 nT en 30/1309Z. El máximo de inclinación sur del componente Bz del campo magnético interplanetario alcanzó los -5 nT en 30/1607Z. Los electrones de más de 2 MeV en órbita geoestacionaria alcanzó un nivel máximo de 906 ufp.
4- Previsión de la Actividad geofísica: Se espera que el campo geomagnético esté en niveles de tranquilidad en los días uno y dos (31 de julio y 01 de agosto) y tranquilo a niveles inestables en el tercer día (02 de agosto).
![]() |
| El viento emanado del agujero coronal superior se espera que roce el campo magnético de la tierra entre los días 4 y 5 de agosto. A modo informativo, no representa ningún tipo de alerta. |
5- Probabilidades de eventos solares de 31 de julio a 02 de agosto:
Clase M 10/10/10 %
Clase X 01/01/01 %
Protón 01/01/01 %
PCAF Verde
6- Probabilidad de actividad geomagnética 31 de julio a 02 de agosto:
A. Latitudes medias
Activo 10/10/15 %
Tormenta menor 01/01/05 %
Tormenta severa 01/01/01 %
B. Altas Latitudes
Activo 15/15/15 %
Tormenta menor 20/20/25 %
Tormenta severa 10/10/25 %
Fuente: NOAA, RCA.




