Reporte solar miércoles 14 de agosto de 2013.
Solar CME 21:41
1- Análisis de las regiones solares activas: La actividad solar ha estado en niveles bajos durante las últimas 24 horas. El evento solar más grande del día fue una llamarada C4 observada en la región 1809 (la cual ya ha girado a cara no visible en el oeste solar), y una C5 observada a las 00:31 UTC. Por otra parte en el anochecer de este miércoles se producía una erupción de filamento en el extremo sudoeste solar. De haber en este evento alguna CME asociada la mayor parte del plasma expulsado sería dirigido hacia el sudoeste del espacio.
En este momento hay 5 regiones numeradas en el disco solar.
Contabilizamos 55 manchas solares en 5 regiónes activas. La región con mayor número de manchas es la R.A 1817 (22). La región con mayor área es la R.A 1818 (0270). La configuración magnética compleja -Beta-Gamma-Delta y Beta-Gamma que habían adquirido estas regiones han decaido a simples en las últimas 24 horas. Actualmente todas las regiones en cara geoefectiva poseen configuración magnética simple.
![]() |
| Erupción de filamento en el extremo sudoeste solar. |
La probabilidades de llamaradas solares importantes para el día de mañana son de un 30% para brotes clase M y de un 05% para brotes clase X.
(1) Región activa, (2) Ubicación (3) Area que abarca, (4) Número de manchas, (5) Configuración magnética
...1............2.........3.......4.........5........
1817 S21W17 0220 22 Beta 1818 S07E07 0270 15 Beta 1819 S18W05 0030 08 Beta 1820 S12E45 0020 06 Beta 1821 N01W22 0010 04 Beta
Regiones sin manchas:
Nº Ubicación Lo
1814 S27W32 255 1816 S22W35 258
Regiones por regresar 15 de agosto a 17 de agosto:
Nº Lat Lo
1807 N28 102 1812 S12 101 1801 N21 100
2- Pronóstico de la Actividad Solar: La actividad solar es probable que sea baja con una probabilidad de un brote de clase M en los días uno, dos y tres (15 de agosto, 16 de agosto, y 17 de agosto).
![]() |
| Los eventos solares más grandes del día fueron regidos por llamaradas clase C. |
3- Resumen de la Actividad geofísica: El campo geomagnético ha estado en niveles tranquilos a niveles sin resolver durante las últimas 24 horas. La velocidad del viento solar, tal como se mide por la nave espacial ACE, alcanzado una velocidad pico de 514 km/s.
![]() |
| La actividad geomagnética se desarrollo de estable a niveles sin resolver. Indice Kp actualizado cada tres horas. |
El total del IMF llegó a 7 nT en 14/1353Z. El máximo de inclinación sur del componente Bz del campo magnético interplanetario alcanzó los -6 nT en 13/2210Z. Los electrones de más de 2 MeV en órbita geoestacionaria alcanzó un nivel máximo de 661 ufp.
4- Previsión de la Actividad geofísica: Se espera que el campo geomagnético este en silencio a niveles activos en el primer día (15 de agosto) y tranquilo a niveles inestables en los días dos y tres (16 de agosto, y 17 de agosto).
Agujero en la corona: un agujero coronal se ha formado en el
hemisferio norte del Sol, y está arrojando viento solar hacia el
espacio. El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA fotografió la
brecha UV-oscura durante las primeras horas del 14 de agosto.
En la imagen, el campo magnético del sol se traza con líneas curvas blancas. El agujero coronal es donde las líneas del campo magnético se han abierto, permitiendo que el viento solar se escape. Se espera que una corriente de viento solar que fluye de este agujero coronal alcance la Tierra entre los días 16 a 18 de agosto. Los meteorólogos de NOAA estiman una probabilidad del 25% de ocurrencia de tormentas geomagnéticas polares cuando llege la corriente de viento solar.
5- Probabilidades de eventos solares de 15 de agosto a 17 de agosto:
Clase M 30/30/30 %
Clase X 05/05/05 %
Protón 01/01/01 %
PCAF Verde
6- Probabilidad de actividad geomagnética de 15 de agosto a 17 de agosto:
A. Latitudes medias
Activo 25/15/15 %
Tormenta menor 05/05/05 %
Tormenta severa 01/01/01 %
B. Altas Latitudes
Activo 15/15/15 %
Tormenta menor 25/25/20 %
Tormenta severa 30/25/20 %
Fuente: NOAA, RCA.




