Alerta Noticias: Reporte solar miércoles 21 de agosto de 2013.
Pin It

Widgets

Reporte solar miércoles 21 de agosto de 2013.


1- Análisis de las regiones solares activas: La actividad solar ha estado en niveles bajos durante las últimas 24 horas. El evento solar más grande del día fue una llamarada C2 observada en la región 1828 (N15E41).

En este momento hay 10 regiones numeradas en el disco solar.

Contabilizamos 49 manchas solares en 10 regiones activas. La región con mayor número de manchas es la R.A 1820 (15). La región con mayor área es compartida por las la R.A 1820 y 1827 (0130). Una sola región posee configuración magnética compleja -Beta-Gamma- capaz de producir llamaradas clase M y X en menor medida, la R.A 1820. Todas las demás regiones en cara geoefectiva poseen configuración magnética simple.

La probabilidades de llamaradas solares importantes para el día de mañana son bajas, de un 10% para brotes clase M y de un 1% para brotes clase X.

(1) Región activa, (2) Ubicación (3) Area que abarca, (4) Número de manchas, (5) Configuración magnética

...1............2.........3.......4.........5........

1818  S06W91  0150  01  Alfa
1820  S12W47  0130  15  Beta-Gamma
1823  S07W10  0120  05  Beta
1824  S12W70  0010  01  Alfa
1825  N15W55  0070  05  Beta
1827  S18E32  0130  08  Beta
1828  N15E41  0040  03  Beta
1829  N06W60  0040  05  Beta
1830  S06W37  0010  03  Beta
1831  N14W34  0030  03  Beta
 
Regiones sin manchas:

  Nº   Ubicación  Lo
1822  S11W28  158
1826  N13W27  157
 
Regiones por regresar 22 de agosto a 24 de agosto:

  Nº   Lat   Lo
1808 N15 040
1815 N07 022
 
2- Pronóstico de la Actividad Solar: La actividad solar es probable que sea baja con una probabilidad de un brote de clase M en los días uno, dos y tres (22 de agosto, 23 de agosto, y 24 de agosto).

3- Resumen de la Actividad geofísica: El campo geomagnético ha estado en niveles pendientes a niveles activos durante las últimas 24 horas. La velocidad del viento solar, tal como se mide por la nave espacial ACE, alcanzado una velocidad pico de 568 km/s.

Se registra estado ACTIVO Kp4 de la actividad geomagnética. Indice Kp actualizado cada tres horas.

El total del IMF llegó a 11 nT en 21/0205Z. El máximo de inclinación sur del componente Bz del campo magnético interplanetario alcanzó los -10 nT en 21/0215Z. Los protones mayor que 10 MeV en órbita geosíncrona alcanzó un nivel máximo de 2ufp en 21/1330Z. Los electrones de más de 2 MeV en órbita geoestacionaria alcanzó un nivel máximo de 4274 ufp. 

REPORTE DE ACTIVIDAD GEOMAGNÉTICA

-Registramos período Kp 4 Activo. La velocidad del viento solar se sitúa actualmente en los 512.1 km/s.

Tenemos varias cosas que ocurren casi simultáneamente en las últimas 24 horas. En primer lugar, tenemos un flujo de alta velocidad agujero coronal que parece haber echado raíces. Por otra parte tuvimos la interacción de un golpe de refilón de una eyección de masa coronal asociada a la llamarada M1 que se produjo el 18 de agosto. Estas cosas combinadas han ayudado a impulsar nuestros valores de Kp a un Kp4, que ha aumentado nuestra actividad geomagnética ligeramente. Para que los cazadores de luz del norte, si son lo suficientemente al norte y tienen cielos despejados, puedan tener la oportunidad de capturar algunas buenas imagenes.


También hemos tenido algunos CMEs que aparecen en STEREO y las imágenes de Lasco en los últimos días. La que aparece en Lasco C2 y C3 en torno al 20/00:00 UTC como un halo completo era en realidad un evento backsided (atras del sol) y no debería tener ningún impacto en la Tierra. Luego tuvimos un gran filamento que erupciono en la parte suroeste del sol alrededor de 20/08:00 UTC. La CME asociada principalmente tiene una trayectoria hacia el sur, pero nos podría dar un golpe de refilón alrededor del mediodía del día 23. Con los efectos combinados del agujero coronal y la CME, esperamos niveles tormentas geomagnéticas más ligeramente elevada, pero muy probablemente por debajo del nivel G1 según datos estimativos de NOAA.


Había dos filamentos más que desaparecieron en las últimas horas. Con las próximas imágenes de Lasco se tendrá suficiente información para un análisis más detallado.

Lo que todo esto significa es que, para el próximo par de días, se puede ver un ligero aumento en la actividad geomagnética. Pero probablemente no lo suficiente como para producir auroras mucho más al sur que el sur de Canadá.

Auroras tomado por B.ART Braafhart  22 de agosto de 2013 en Salla, Finlandia y Laponia
Auroras, tomado por Thomas Kast  22 de agosto de 2013 en Oulu, Finlandia

4- Previsión de la Actividad geofísica: Se espera que el campo geomagnético esté en silencio a niveles activos en los días uno y dos (22 de agosto, y 23 de agosto) y inestable a niveles activos en el día tres (24 de agosto).

El viento solar que fluye desde el agujero coronal indicado debe llegar a la Tierra en agosto 23 a 24. Crédito: SDO / AIA.

5- Probabilidades de eventos solares de 22 de agosto a 24 de agosto:

Clase M 10/10/10 %
Clase X 01/01/01 %
Protón 01/01/01 %
PCAF Verde

6- Probabilidad de actividad geomagnética de 22 de agosto a 24 de agosto:

A. Latitudes medias
Activo 25/30/40 %
Tormenta menor 05/10/20 %
Tormenta severa 01/01/05 %

B. Altas Latitudes
Activo 15/15/10 %
Tormenta menor 25/30/25 %
Tormenta severa 30/45/55 %



Fuente: NOAA, RCA.

Posteado por Valterber el 22:22. Etiqueta . Puedes ver los comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Reporte solar miércoles 21 de agosto de 2013.

Leave comment

CURRENT MOON

TRADUCTOR

TWITTER

MONITOR SOLAR

MONITOR SÍSMICO

2013 Red Conciencia Argentina. Todos los derechos reservados. - Con la colaboración de Diseño Web Profesional