Aumenta a 57 el número de víctimas por temporal en México.
América del norte, CentroAmérica, Climático 19:48
Aumentó a 57 el número de fallecidos por las fuertes lluvias en México. El presidente, Peña Nieto, viajó a la zona para supervisar la ayuda y evaluar los daños.
El número de víctimas por las inundaciones y derrumbes causados en México por intensas lluvias ascendió a 57, informó la cadena Televisa citando como fuente al ministro de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, viajó hoy por segundo día consecutivo al estado de Guerrero para supervisar la ayuda a damnificados y evaluar los daños causados en esta parte de México por la tormenta "Manuel", que ingresó el domingo por el Pacífico.
A los efectos de "Manuel" se sumó el huracán "Ingrid", que impactó la mañana del lunes por la costa opuesta, en la región del Golfo de México, y provocó también importantes daños, en especial en el estado de Veracruz.
A los efectos de "Manuel" se sumó el huracán "Ingrid", que impactó la mañana del lunes por la costa opuesta, en la región del Golfo de México, y provocó también importantes daños, en especial en el estado de Veracruz.
El presidente mexicano visitó un albergue en Chilpancingo con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y miembros de su gabinete, y anunció un plan de reconstrucción de vivienda e infraestructura y otro de empleo temporal, para lo cual el gobierno hará a partir de mañana un censo de damnificados.
"Vamos a emprender la acción de estos programas, vamos a llevarlos a cabo aquí y en los otros municipios que han resultado afectados para edificar nuevos espacios y nuevas viviendas que estén en condiciones de mayor seguridad para quienes lamentablemente han perdido las suyas", dijo Peña Nieto a periodistas locales.
En Guerrero, más de 11.000 viviendas han sufrido daños severos, según cifras divulgadas por medios locales.
En mayor o menor medida ha sentido sus efectos un 80 por ciento del país, con desbordamiento de ríos, bloqueo de caminos, caída de puentes e inundaciones, que dejaron 1,2 millones de afectados.
"Manuel" se disipó después de tocar tierra, pero hoy nuevamente se convirtió en depresión tropical en la región central del Pacífico y se pronostica que esta noche o mañana volverá a ser una tormenta en su desplazamiento hacia la península de Baja California.
En Acapulco, unos 40.000 turistas empezaron a ser evacuados este martes por medio de un puente aéreo con vuelos especiales del Ejército, la Marina y líneas comerciales, debido a que las carreteras están bloquedas y el aeropuerto, inundado.
Los turistas son, sobre todo, habitantes de Ciudad de México que habían viajado el fin de semana a Acapulco para pasar el puente vacacional de tres días por la Independencia, que concluyó el lunes.
Algunos vuelos salen desde el aeropuerto militar de Pie de la Cuesta y otros desde el aeropuerto de Acapulco, previa documentación de los pasajeros en el Foro Mundo Imperial, un centro de espectáculos.
Además de la zona antigua de Acapulco y barrios de la periferia, hay inundaciones en el llamado Acapulco Diamante, que es la zona de grandes hoteles y departamentos de lujo. En algunos comercios se reportaron actos de pillaje.
El coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente, afirmó que se vive una situación de "emergencia de carácter nacional" por el efecto combinado de los dos fenómenos.
En Guerrero las autoridades ordenaron la suspensión de clases en las escuelas por tiempo indefinido, mientras que en Tamaulipas, un estado de la costa del Golfo de México en el noreste afectado por "Ingrid", se cancelaron las actividades escolares en varios municipios.
Fuente: El sol on line




