Alerta Noticias: Detallan en Colombia zonas de riesgo sísmico.
Pin It

Widgets

Detallan en Colombia zonas de riesgo sísmico.


COLOMBIA: Son contados los que en Santa Marta y en el Magdalena saben que un terremoto destruyó esta ciudad y que provocó alteración del suelo en otras vecinas, como Ciénaga y Puebloviejo. Ocurrió el 22 de mayo de 1834, a las 3 a. m. y colapsaron casas e iglesias.

Los escritos sobre este fenómeno natural no mencionan muertos, pero sí narran de la gran afectación material. Deterioradas quedaron edificaciones como el Hospital Militar, la Aduana y las iglesias de Santo Domingo, San Francisco, San Miguel, San Juan de Dios y La Catedral.

Al echar la vista al pasado no deja de preocupar el presente, pues si bien a partir de aquella tragedia del siglo IXX no ha ocurrido una tragedia similar, la alerta debe estar activada.

En este año las estadísticas señalan que el Magdalena y específicamente su capital, fue epicentro de 32 eventos sísmicos. Los datos del Servicio Geológico Colombiano precisan que de este global, el Mar Caribe, entre las costas de La Guajira y Santa Marta, fuel núcleo de 13 eventos.

Le siguen, en su orden, Santa Marta con 7, Ciénaga, 5 y los municipios de Puebloviejo, Aracataca, Guamal, Chibolo, El Banco, Fundación y cerro de San Antonio, con uno.

Destaca el reporte que el mes con mayor sismicidad fue mayo, con 13, mientras que entre enero y abril se registraron 14. Las intensidades de los movimientos telúricos oscilaron entre 1.6 y 4.5 grados en la escala de Richter.

PROYECTO. Con fundamento en esta preocupación, la oficina departamental de la gestión del riesgo, a cargo de Luis Barraza Escamilla, presentará ante la Ocad de Ciencia y Tecnología un proyecto sobre riesgos sísmicos en el norte del Magdalena.

La intensión que lleva este plan es comprometer recursos para hacer una microzonificación sísmica detectando las zonas más vulnerables y elaborar un código de sismo-resistencia específico para la ciudad.

Se establecerán directrices para la preparación de la ciudad frente a la probable ocurrencia de estos fenómenos naturales.

Igualmente esta dependencia logró que Santa Marta fuese incluida entre las 18 ciudades del país donde se realizará simultáneamente una jornada denominada III Simulacro Nacional por Sismo, prevista para el 23 de octubre próximo.

LAS FALLAS. De acuerdo con el Servicio geológico Colombiano, Santa Marta presenta un riesgo intermedio de sismo por la existencia de las fallas de Oca y Bucaramanga. La primera limita el flanco norte de la Sierra Nevada y se extiende hacia Venezuela en dirección este – oeste.

La segunda se desarrolla en el norte de La Guajira y tiene un desplazamiento lateral derecho. Sus parámetros de sismicidad no se han podido calibrar, por tanto, es urgente un estudio sistemático de su actividad, para establecer toda la dimensión de su potencial sísmico.

La actividad de dichas fallas están directamente relacionada con el movimiento hacia el este – sureste de la placa del Caribe, por tanto, es una amenaza potencial que ya se materializó el 22 de mayo de 1834.

Es por ello que – dice Barraza Escamilla – “las acciones prioritarias se deben concentrar en la reducción de las vulnerabilidades, en particular desde el punto de vista físico y social, como en la preparación de los organismos operativos para la atención de este tipo de eventos”.

La urgencia y una de las prioridades para Santa Marta y el Magdalena, es realizar estudios de geología estructural y geotécnica que en forma sistemática muestren la geometría y las características físicas de los principales sistemas de fallas.

El director de atención y prevención de desastre del Distrito, Armando Piñeres, afirmó que las edificaciones en la ciudad se están rigiendo con las nuevas normas de diseño y construcción sismorresistente NSR98, para evitar una tragedia.



Fuente: elheraldo.co

Posteado por Valterber el 19:01. Etiqueta , . Puedes ver los comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Detallan en Colombia zonas de riesgo sísmico.

Leave comment

CURRENT MOON

TRADUCTOR

TWITTER

MONITOR SOLAR

MONITOR SÍSMICO

2013 Red Conciencia Argentina. Todos los derechos reservados. - Con la colaboración de Diseño Web Profesional