Por el conflicto con el río Atuel La Pampa persiste en demandar a Mendoza.
América del sur, Argentina ambiental, Medio ambiente, Noticias Argentinas 14:00
Los diputados votaron por razones de urgencia el segundo pedido en un año para que la provincia le haga juicio a Mendoza por el corte del río Atuel.
La legislatura provincial aprobó este jueves por unanimidad otro pedido para que el gobernador Oscar Mario Jorge presente una demanda judicial contra Mendoza en la Corte Suprema por el corte del río Atuel. Si bien el tema no estaba en el orden del día, el diputado del PJ, Juan Pablo Morisoli, exsecretario de Recursos Hídricos, adujo razones de urgencia.
Las declaraciones del gobernador mendocino, Francisco Pérez, sobre el pedido de financiamiento para avanzar en el trasvase del río Grande al Atuel a través de la obra Portezuelo del Viento habían encendido las alarmas la semana pasada.
Morisoli destacó la urgencia de iniciar una demanda ambiental contra Mendoza en reclamo de un caudal fluvioecológico. El gobierno inclusive encargó un estudio de los daños que realizó un equipo la Universidad Nacional de La Pampa, que inclusive cuantificó las pérdidas.
En agosto del año pasado la legislatura había aprobado un pedido similar al de este jueves. “El juicio no debe demorarse más”, consideró el diputado provincial del Frepam, Martín Berhongaray.
El reclamo de abandonar la inacción al gobierno de Jorge se votó por unanimidad. “Al Ejecutivo no le interesa este tema”, tiró durante el debate, ácido, el diputado vernista Martín Borthiry.
Conflicto de vieja data
El problema es de vieja data y tiene que ver con el cauce del río Atuel. Ya en el año 78, La Pampa había presentado una demanda contra Mendoza y la nación, la cual concluyo un el año 85 y se determino que el río era interprovincial.
Los referentes de La Pampa plantean que debido al uso execivo de riego por parte de la provincia de Mendoza, el agua solo llega a la región de La Pampa en los meses de marzo a junio debido al deshielo lo que aumenta el caudal de las aguas y en esos meses Mendoza no lo usa para riego, posteriormente vuelven a encontrarse el resto de los meses con el mismo problema. El tema se complica porque este hecho también pasa con el río Salado que es utilizado por San Juan y Mendoza.
Este hecho ha producido el éxodo de personas en el oeste patagónico y la caída de cría de reses, lo cual perjudica economicamente a la provincia. Hace poco tiempo los productores alvearenses mantuvieron cortadas distintas ruta en reclamo de sus exigencias, luego de que el gobernador de Mendoza aduciera que la provincia no "entregará ni un metro de agua para La Pampa".
Conflicto de vieja data
El problema es de vieja data y tiene que ver con el cauce del río Atuel. Ya en el año 78, La Pampa había presentado una demanda contra Mendoza y la nación, la cual concluyo un el año 85 y se determino que el río era interprovincial.
Los referentes de La Pampa plantean que debido al uso execivo de riego por parte de la provincia de Mendoza, el agua solo llega a la región de La Pampa en los meses de marzo a junio debido al deshielo
Los referentes de La Pampa plantean que debido al uso execivo de riego por parte de la provincia de Mendoza, el agua solo llega a la región de La Pampa en los meses de marzo a junio debido al deshielo lo que aumenta el caudal de las aguas y en esos meses Mendoza no lo usa para riego, posteriormente vuelven a encontrarse el resto de los meses con el mismo problema. El tema se complica porque este hecho también pasa con el río Salado que es utilizado por San Juan y Mendoza.
Este hecho ha producido el éxodo de personas en el oeste patagónico y la caída de cría de reses, lo cual perjudica economicamente a la provincia. Hace poco tiempo los productores alvearenses mantuvieron cortadas distintas ruta en reclamo de sus exigencias, luego de que el gobernador de Mendoza aduciera que la provincia no "entregará ni un metro de agua para La Pampa".
Fuente: RCA, eldiariodelapampa.com.ar

