Reporte solar martes 15 de octubre de 2013.
Solar CME 23:34
1- Análisis de las regiones solares activas: La actividad solar ha estado en niveles moderados durante las últimas 24 horas. El evento solar más grande del día fue una llamarada M1.3 observada en la región 1865 (S21W21). El evento produjo cortes en ondas de radio en el sector iluminado de la tierra, categoría menor R1.
En este momento hay 10 regiones numeradas en el disco solar.
Contabilizamos 48 manchas solares en 10 regiones activas. La región con mayor número de manchas es la R.A 1861 (17). Asimismo también es la región con mayor área R.A 1861 (0480). Una sola región (1865) posee actualmente configuración magnética compleja con poder para producir llamaradas de clase M y X en menor medida. Todas las demás regiones en cara geoefectiva poseen configuración magnética simple.
La probabilidades de llamaradas solares importantes para el día de mañana son de un 30% para brotes clase M y de un 01% para brotes clase X.
(1) Región activa, (2) Ubicación (3) Area que abarca, (4) Número de manchas, (5) Configuración magnética
...1............2.........3.......4.........5........
1861 S10W45 0480 17 Beta 1863 S17W75 0010 02 Beta 1864 S23W32 0060 01 Alfa 1865 S21W21 0090 11 Beta-Gamma-Delta 1867 N24W56 0020 04 Beta 1868 N17E23 0010 01 Alfa 1869 N20E44 0030 02 Beta 1870 S14W21 0020 08 Beta 1871 N17E46 0020 01 Alfa 1872 S15E67 0060 01 Alfa
Regiones sin manchas:
Nº Ubicación Lo
1860 S28W71 195
Regiones por regresar 16 de octubre a 18 de octubre:
Nº Lat Lo
1858 N10 006
2- Pronóstico de la Actividad Solar: La actividad solar se espera que sea baja con oportunidad de llamaradas de clase M, en los días uno, dos y tres (16 de octubre, 17 de octubre, y 18 de octubre).
3- Resumen de la Actividad geofísica: El campo geomagnético ha estado en niveles tranquilos a niveles activos durante las últimas 24 horas. La velocidad del viento solar, tal como se mide por la nave espacial ACE, alcanzado una velocidad pico de 578 km/s.
La actividad geomagnética se desarrollo en niveles tranquilos a niveles activos como colación de la llegada convinada de viento solar y de una CME de baja densidad. Indice Kp actualizado cada tres horas.
La actividad geomagnética se desarrollo en niveles tranquilos a niveles activos como colación de la llegada convinada de viento solar y de una CME de baja densidad. Indice Kp actualizado cada tres horas.
El total del IMF llegó a 11 nT en 15/0108Z. El máximo de inclinación hacia el sur del componente Bz del campo magnético interplanetario llegó a los -9 nT en 15/0053Z. El flujo de electrones mayor a 2 MeV en órbita geosíncronica alcanzó un nivel máximo de 284 ufp.
AURORAS: Captada por Chad Blakley en el Parque Nacional Abisko, Suecia...
Como les habíamos informado en el reporte solar de ayer, se preveía la llegada de una CME menor. Eso ocurrió esta mañana a las 10:00 UTC cuando la eyección de masa coronal parcial golpeó la magnetósfera terrestre. La Tierra ya estaba sufriendo los enbates del viento solar proveniente de un agujero coronal en zona geoefectiva cuando la CME llegó. Ambos eventos, los cuales no representaron peligro por la baja densidad nos brindaron bellas imagenes como la que les compartimos
4- Previsión de la Actividad geofísica: Se espera que el campo geomagnético esté en silencio a niveles activos en los días uno y dos (16 de octubre, y 17 de octubre) y tranquilo a niveles inciertos en el tercer día (18 de octubre).
5- Probabilidades de eventos solares de 16 de octubre a 18 de octubre:
Clase M 30/30/30 %
Clase X 01/01/01 %
Protón 01/01/01 %
PCAF Verde
6- Probabilidad de actividad geomagnética de 16 de octubre a 18 de octubre:
A. Latitudes medias
Activo 20/30/15 %
Tormenta menor 05/10/05 %
Tormenta severa 01/01/01 %
B. Altas Latitudes
Activo 15/15/15 %
Tormenta menor 20/20/20 %
Tormenta severa 15/30/15 %
Fuente: NOAA, RCA.



