Reporte solar sábado 05 de octubre de 2013.
Solar CME 20:09
1- Análisis de las regiones solares activas: La actividad solar ha estado en niveles bajos durante las últimas 24 horas. El evento solar más grande del día fue una llamarada C2 observada en la región 1856 (N08E43).
En este momento hay 5 regiones numeradas en el disco solar.
Contabilizamos 34 manchas solares en 5 regiones activas. La región con mayor número de manchas es la R.A 1855 (15). La región con mayor área es la R.A 1857 (0100). Todas las regiones en cara geoefectiva poseen configuración magnética simple.
La probabilidades de llamaradas solares importantes para el día de mañana son bajas, de un 05% para brotes clase M y de un 01% para brotes clase X.
La cara visible del Sol está tranquila, pero la cara oculta del sol no lo esta. Durante las primeras horas del 05 de octubre, la sonda STEREO-A de la NASA, estacionado sobre la cara oculta, registró una erupción en el hemisferio sur del astro rey. Poco después de 07:30 UTC, una eyección de masa coronal (CME) voló sobre la extremidad sudeste del sol (Crédito: SOHO).
Las emisiones de radio de la CME sugieren una velocidad de expansión de aproximadamente 700 km / s (1.600.000 mph), que es bastante típico en las eyecciones de masa coronal. Si la Tierra estuviera en la línea de fuego, probablemente observariamos brillantes auroras polares y australes entre los dos o tres días posteriores al evento. Sin embargo, esta CME se dirige lejos, no hacia nuestro planeta.
La región activa que produjo la explosión girará a cara visible en unos 7 días. Si se mantiene potente la actividad solar geoefectiva podría aumentar a finales de la próxima semana.
(1) Región activa, (2) Ubicación (3) Area que abarca, (4) Número de manchas, (5) Configuración magnética
...1............2.........3.......4.........5........
1855 S13W39 0080 15 Beta 1856 N08E43 0080 08 Beta 1857 S07E41 0100 04 Beta 1858 N10W80 0080 03 Beta 1859 S17W08 0030 04 Beta
Regiones sin manchas:
Nº Ubicación Lo
1854 N05W24 293
Regiones por regresar 06 de octubre a 08 de octubre:
Nº Lat Lo
1841 S04 165 1843 N03 149
2- Pronóstico de la Actividad Solar: La actividad solar se espera que sea baja con oportunidad de llamaradas de clase C en el primer día (06 de octubre) y puede ser baja con una ligera posibilidad de un brote de clase M en los días dos y tres (07 de octubre, y 08 de octubre).
3- Resumen de la Actividad geofísica: El campo geomagnético ha estado en niveles tranquilos a niveles activos durante las últimas 24 horas. La velocidad del viento solar, tal como se mide por la nave espacial ACE, alcanzado una velocidad pico de 374 km/s.
Indice Kp actualizado cada tres horas
El flujo de electrones mayor a 2 MeV en órbita geosíncronica alcanzó un nivel máximo de 673 ufp.
4- Previsión de la Actividad geofísica: Se espera que el campo geomagnético esté en silencio a niveles sin resolver en los días uno y dos (06 de octubre, y 07 de octubre) y en niveles de tranquilidad en el tercer día (08 de octubre).
5- Probabilidades de eventos solares de 06 de octubre a 08 de octubre:
Clase M 05/05/05 %
Clase X 01/01/01 %
Protón 01/01/01 %
PCAF Verde
6- Probabilidad de actividad geomagnética de 06 de octubre a 08 de octubre:
A. Latitudes medias
Activo 20/20/10 %
Tormenta menor 05/05/01 %
Tormenta severa 01/01/01 %
B. Altas Latitudes
Activo 15/15/15 %
Tormenta menor 30/30/15 %
Tormenta severa 30/30/10 %
Fuente: NOAA, RCA.



