Reporte solar lunes 04 de noviembre de 2013.
Solar CME 22:46
1- Análisis de las regiones solares activas: La actividad solar ha estado en niveles bajos durante las últimas 24 horas. El evento solar más grande del día fue una llamarada C3 observada a las 05:44 UTC. en la región activa 1884 (S12W39).
En este momento hay 7 regiones numeradas en el disco solar.
La antigua región activa 1861 a regresado a zona visible y a sido nuevamente numerada con R.A 1890, Actualmente se presenta como una gran región compuesta por 31 manchas solares y con configuración magnética compleja albergando poder para erupciones clase X. Por un promedio de unos 14 días la tendremos en zona visible, la mitad de ellos en geoefectividad directa.
Contabilizamos 80  manchas solares en 7 regiones activas. La región con mayor número de manchas es la nueva R.A 1890 (31). La región con mayor área es la R.A 1890 (0830). Tres regiones poseen configuración magnética compleja (Beta-Gamma y Beta-Gamma-Delta) albergando poder para erupciones clase M y X, para estas últimas la de mayor peligro es la R.A 1890. Todas las demás regiones en cara geoefectiva poseen configuración magnética simple.
La probabilidades de llamaradas solares importantes para el día de mañana son de un 45% para brotes clase M y de un 10% para brotes clase X.
(1) Región activa, (2) Ubicación (3) Area que abarca, (4) Número de manchas, (5) Configuración magnética   
...1............2.........3.......4.........5........ 
1882 S10W74 0050 02 Beta 1884 S12W38 0110 10 Beta-Gamma 1885 S18W42 0160 02 Alfa 1887 N21W05 0110 23 Beta-Gamma 1888 S13W82 0010 02 Beta 1889 S18W05 0080 10 Beta 1890 S09E49 0830 31 Beta-Gamma-Delta
ANÁLISIS
Región 1882 S10W74 decayó lentamente y en silencio.Región 1884 S12W38 decayó rápidamente y tiene entremezclado polaridad de menor importancia C5 + bengalas:. Importante M5.0/2B a las 05:22 UTC.Región 1885 S18W42 se mantiene estable, con configuración magnética simple.Región 1887 N21W05 se desarrolló rápidamente y emergió nuevo flujo clase C y pequeñas llamaradas de clase M son posibles.Región 1888 S13W82 se desarrollo tranquila y estable.Región 1889 S18W05 ha ganado zona de penumbra, sin embargo, la región parece estar madurando.Región 1890 [S11E65] es una región grande capaz de producir grandes llamaradas clase M y X. Hay una estructura magnética delta significativa. Fulguraciones: C5 + bengalas y C9.9 a las 16:28 UTC.
Regiones sin manchas:
  Nº     Ubicación    Lo
1883 N04W55 276
Regiones por regresar  05 de noviembre a 07 de noviembre:
  Nº      Lat    Lo
1878 S09 130
2- Pronóstico de la Actividad Solar:  La actividad solar se espera que sea baja con oportunidad de llamaradas de clase M, y una ligera oportunidad para llamaradas clase X,  en los días uno, dos y tres (05 de noviembre, 06 de noviembre, y 07 de noviembre).
La actividad solar sigue siendo alta en la cara oculta del sol. El 4 de noviembre una poderosa erupción lanzó una CME en el espacio casi directamente enfrente de la línea Sol-Tierra. SOHO registró la nube en expansión, ya que surgió sobre el limbo del sol. La fuente de la erupción es probablemente la vieja mancha solar R.A1875, que desató una llamarada de clase X la semana pasada cuando todavía estaba en la cara visible del sol. Si la región se mantiene activo durante otros 7 u 8 días, volverá a cara visible para otra ronda de bengalas geoefectivas.
3- Resumen de la Actividad geofísica: El campo geomagnético ha estado en niveles tranquilos durante las últimas 24 horas. La velocidad del viento solar, tal como se mide por la nave espacial ACE, alcanzado una velocidad pico de 435 km/s.
El campo geomagnético se ha desarrollado en niveles estables. Indice Kp actualizado cada tres horas.
El total del IMF llegó a 6 nT en 03/2101Z.  El máximo de inclinación hacia el sur del componente Bz del campo magnético interplanetario llegó a los -5 nT en 04/1554Z. Los protones mayores de 10 MeV en la órbita geosíncrona alcanzó un nivel máximo de 2 ufp. El flujo de electrones mayor a 2 MeV en órbita geosíncronica alcanzó un nivel máximo de 124 ufp.
4- Previsión de la Actividad geofísica: Se espera que el campo geomagnético esté en niveles tranquilos en el primer día (05 de noviembre) y tranquilo a niveles inciertos en los días dos y tres (06 de noviembre, y  07 de noviembre).
El viento solar que fluye desde el agujero coronal superior podría llegar a la Tierra entre los días 06 al 07 de noviembre. Crédito: SDO / AIA.
5- Probabilidades de eventos solares de  05 de noviembre a 07 de noviembre:
Clase M  45/45/45  %
Clase  X   10/10/10  %
Protón        01/01/01  %
PCAF         verde
6- Probabilidad de actividad geomagnética de  05 de noviembre a 07 de noviembre:
A. Latitudes medias
Activo 10/10/15 %
Tormenta menor 01/05/05 %
Tormenta severa 01/01/01 %
B. Altas Latitudes
Activo 15/15/15  %
Tormenta menor  15/20/20  %
Tormenta severa  10/15/20 %
Fuente: NOAA, RCA.




