El tratado silencioso. Bolivia corre su frontera con Argentina y hay malestar en familias salteñas.
América del sur, Noticias, Noticias Argentinas 0:05
Las consecuencias de mover los límites con Bolivia no fueron tomadas en cuenta por las autoridades argentinas. Ahora, las familias salteñas están siendo intimadas por las autoridades bolivianas a desalojar terrenos de pastoreos que históricamente fueron consideradas tierras argentinas.
El problema sucedió en el denominado Valle del Silencio, ubicado en el departamento Santa Victoria Oeste. Si bien la intimación recayó sobre 17 familias, el desplazamiento al sur de la frontera entre Bolivia y Argentina afecta a más de 50 familias y constituye la pérdida de por lo menos 600 kilómetros cuadrados de territorio nacional.
Los primeros que se percataron de esto fueron los pobladores del paraje Abra de San Cruz.
Los ancestrales habitantes tenían hasta hace unos años el hito de la frontera a unos 32 kilómetros al norte; hoy lo tienen a sólo 2 km.
El Tribuno llegó hasta el lugar y dialogó con los vecinos. El malestar es evidente ya que declararon que en noviembre del año pasado se firmó un acuerdo entre autoridades de ambos gobiernos para que quede la línea fronteriza a menos de 2 km de la primera escuela argentina.
Los campesinos que viven de la cría de animales y de lo poco que cultivan recibieron automáticamente la visita de las autoridades bolivianas, acompañadas por militares, intimándolos a definir su situación de ciudadanía.
Es decir, “optaban por la condición de ser bolivianos o debían retirarse del territorio”, dijo uno de los vecinos.
Es importante aclarar que estas familias salteñas tienen animales que desde siempre usaron el terreno escarpado para el pastoreo. Aseguran que no pueden retirarse y abandonar esas tierras porque destruirían su economía de subsistencia.
Desidia oficial
Los vecinos acusan directamente a la falta de consideración de las autoridades municipales, provinciales y nacionales al entregar un territorio utilizado históricamente por familias de campesinos argentinos.
Afirman que el intendente de Santa victoria Oeste, Cástulo Yánque, desde hace años que no va por el lugar y que nunca se ocupó del conflicto limítrofe. Se quejaron del gobernador Juan Manuel Urtubey porque jamás dialogó sobre la problemática con los lugareños.
“Vino sólo una vez por acá con su helicóptero para inaugurar la ampliación de la escuela y luego rápido se fue”, dijo una de las trabajadoras del lugar.
Respecto de los funcionarios de la Cancillería afirman que nunca conocieron a alguno.
El ex concejal Ignacio Peloc aseguró que armó carpetas con la información sobre el tema y que “paseó” por las diferentes oficinas del Estado, pero nadie le dio solución.
En ese contexto de carrera por el territorio, los bolivianos llevan la delantera. Están a punto de terminar una ruta que comunica a Tarija con la región utilizando mano de obra argentina. Tienen para estrenar un establecimiento educativo de lujo que consideran está en territorio salteño. Y exigen a las familias argentinas la doble nacionalidad para que accedan a la escolaridad boliviana.
Realidades que los superan
Los que recibieron el impacto fue ron los docentes de la escuela N§ 4.260 “Frontera Argentina”, del paraje Abra de Santa Cruz que en el 2012 contaba con un plantel docente de 9 trabajadores y casi 190 alumnos. El año pasado quedaron 7 docentes para 140 alumnos y para el presente ciclo lectivo solo quedan 4 maestras sin que se conozca todavía el número de matriculados.
La nueva escuela boliviana tiene un edificio acorde a las prioridades pedagógicas de la zona y desde el año pasado comenzó a funcionar en un lugar prestado.
Mientras la primera escuela del Valle del Silencio funciona con paneles solares, sin agua potable y sin gas natural. Recién el año pasado le inauguraron la ampliación donde además funciona la cocina.
Por lo demás, las maestras siguen haciendo patria pagando $65 por una garrafa, más de $300 del tramo Salta - La Quiaca y luego $800 más para llegar al lugar donde el camino es el principal condicionante.
Camino del Diablo
Si bien el Valle del Silencio es un paraíso, para llegar hasta ahí hay que pasar por un verdadero camino del Diablo. La ruta provincial 47, que en realidad apenas se puede decir que es una senda, es un camino vecinal. Y por lo tanto lo cuidan los vecinos porque el intendente de Santa Victoria Oestes, Cástulo Yánque, no muestra allí su trabajo. Las familias ruegan que no surjan emergencias porque el camino es una huella serpenteante que baja de las montañas.
El Tribuno estuvo en la zona en 2010 y desde ese tiempo hasta ahora no hubo mejoras. Para llegar hasta el Valle del Silencio primer hay que recorrer los más de 400 kilómetros que separan Salta de La Quiaca. Luego hay que tomar por la ruta provincial jujeña Nº 5 hasta Yavi por 15 kilómetros y desde ahí los kilómetros dejan de ser una medida de espacio para convertirse en una medida de tiempo. Al menos tres horas hay que luchar contra la montaña hasta el primer paraje del Valle del Silencio que se llama Abra de Santa Cruz.
Fuente: El tribuno.info



Tuve una compañera que trabajó en los 70 en Chile y me comentaba que se corrían los mojones de la frontera. Estoy de acuerdo con lo que dice María Teresa Merlino
Que raro que ninguno trajo a cuento el Plan Andinia o alguna otra pavada por el estilo...
Que raro que de esto no se hizo eco Clarín, como que es medio sospe..
Así que es medio sospe!! jajaja. Es del mismo dialecto KK que habla de opo o de corpo. Qué pedazo de idio!!
y los vende patria donde están? aca están. si esto es cierto es muy grave, estamos totalmente desprotegidos entregados y traicionados ,a cambio de que están entregando el país? esto lo van a entender los que realmente tienen sentimiento de patria ,los que saben sufrir ,mojarse llorar caminar bajo el sol o la nieve para defender las fronteras .el país la familia , por que hay personas que solo les interesa su bienestar personal ,esas personas son traidores pero mas que eso son cobardes ...
Que tristeza causa saber que siguen vendiendo la patria, y los que realmente son dueños de esas tierras son los que la habitan,siempre existieron estos traidores,no se van a llevar nada cuando esten 3 mts bajo tierra engusanados y esa legado les va a quedar a sus hijos y asi sucesivamente,que dios se apiade de los argentinos.
Sólo espero que esto sea falso.
ME GUSTARIA TENER LA PLATA PARA PODER SER PRESIDENTE DE ESTA ARGENTINA LLENA DE POLITICOS CHORROS Y TERMINAR CON LOS VENDE PATRIA BLINDAR TODA LA FRONTERA PARA COMBATIR A LOS NARCOS PROVEER A NUESTRAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE LA ULTIMA TECNOLOGIA A FIN DE QUE PUEDAN COMBATIR LOS DELITOS. SACAR A TODOS LOS INDOCUMENTADOS Y SACAR A LA M....LOS DERECHOS HUMANOS QUE SOLO SIRVEN PARA ATAR DE MANOS Y PIES A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD ASI LOS DELINCUENTES HACEN A SU ANTOJO UNA MIERDA LA HABITABILIDAD DE LA GENTE DE BIEN.
vieja hija de puta. por q no regala las tierras q tiene en su poder y deja en paz a esos pobres hemanos argentinos. q verguenza tantos proceres q lucharon por esta tierra y la mugrienta esta los regala. se nota q vive en un frasco
A ver un poco gente. Me especializo en cartografía y Geodesia (en otras palabras la forma y dimensionesde la tierra y laq ubicación de posiciones obre ella). Incluyendo esto desde el punto de vista jurídico (Soy Agrimensor y profesor universitario)
No me agradan los K para nada, y creo que cometen errores terribles. pero esto que cuentan, es absurdo.
1º) Los límites se definen entratados. Los tratados sólo los puede aprobar el congreso, y son firmes cuando se publican.
¿¿¿acuerdos silenciosos??? ¿¿y sobre tierras?? no creo.
2) los límites están establecidos en acuerdos (por ejemplo, el del río de la Plata, que terminó la discusión de la isla Martin García, fue lo último que firmó Perón, y luego ratificó el congreso)
En estos acuerdos figuran la latitud y longitud de cada vértice de la poligonal de límites. (salvo caso de los ríos, o altas cumbres)
No existe una única Latitud y Longitud. es un téma técnico, pero...
Podemos aducir otro tamaño de la tierra, que el eje está rotado, que el centro de la tierra está en otro lado, etc.
pero al final , nos moveremos apenas un par de kilómetros (que es muchísimo!!!) pero... ¿¿¿¿32 Kilómetros???? más de una cuarto de grado de latitud!!
Que muevan mojones... es posible.
pero no todos y no en forma correcta. asi que va a haber montóoones de mojones bien colocados. Sobre todo aquellos que estén lejos y en zonas pobladas.
es algo técnico y largo de explicar, pero preguntenle a un marino, y con étodos clásicos (sextante y reloj) se ubica con menos de 2km de error.
Con un viejo teodolito y reloj unos cientos de metros, con un gpas de un celu, unos 20 metros, y con uno profesional, unos pocos centímetros.
Se creen que el Insituto Geográfico Nacional (ya no es militar), no tiene esto cartografiado con una precicisónde razonable??
Que no se va a quedar callado?
Lo mismo de la otra parte (corre igual para los bolivianos, chilenos, paraguayos, etc.)
repito: no me gustan NADA los K, pero en temas de límites (por ejemplo en la plataforma continetal) han trabajado mucho y creo (hasta donde sé) que bien. va un ejemplo...
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=102365
Peguémosle en lo que hay que pegarles (que sobran temas) pero no le colguemos cosas que o no son o son MUY dudosas, porque después demienten todo.
Al césar lo que es del césar.
Art
Me suena a verdura la noticia ¿cual es el acuerdo que se firmó? ¿donde esta publicado? ¿los testimonios de los residentes?
¿donde estan esas supuestas carpetas presentadas por ese señor Pebloc, ex concejal, ante los disitintos organismos del Estado? ¿porque el diario no las escaneò para publicarlas? Es simple: porque la noticia es verdura, es obvio que es falsa. Me da la impresion que ese diario de Salta se aprovecha de la candidez del pueblo salteño y de buena parte del argentino en general
Ni hablar que ahora se acuerdan de ser argentinos...bolitas le dicen en Bs asa los que habitan el suelo que frenó el avance realista del virreinato del Perú...
Mi tia era una de las maestras que trabajaban ahi y te aseguro que esta noticia es verdadd
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
No tendria que entrar ningun tipo de extranjero a nuestro pais lo nuestro nuestro y se defiende en batalla
Sos un genio... es lo que haría yo. Tenes mi voto. En especial por esos de los derechos humanos que caigan a todos, menos a los chorros.