Clima extremo. La Niña persistirá en los próximos meses
Climático 23:41
La Organización Metereológica Mundial (OMM) prevé que el fenómeno  climatológico La Niña,  vinculada a fuertes lluvias e inundaciones en  Sudamérica y Asia- Pacífico y sequías en África, persista durante el  final de 2011 y  principios del 2012 con una intensidad moderada. A la  par, la OMM desestima que el evento El Niño, que calienta el Pacífico,  se produzca antes de abril de 2012. 
"Hacia fines de octubre, las  condiciones de La Niña llegaron lentamente a un nivel de débil a  moderado", agregó el informe del organismo al referirse a las  condiciones climáticas del año en curso.
La agencia de las  Naciones Unidas agregó que la sequía del 2011 en Somalia y el norte de  Kenia se ha “exacerbado por la influencia de La Niña”.
“Su  impacto no es uniforme, y algunas partes de la Saliente del Africa  reciben más precipitación que lo normal durante La Niña”, dijo.
América  del Norte se verá afectada por una pauta climática menos previsible  conocida como la Oscilación Artica. Esa expansión y contracción de aire  frío sobre el Polo Norte “podría producir vaivenes notables de  temperaturas este invierno”, agregó la agencia.
En  un evento inusual para este fenómeno, se han registrado temperaturas de  la superficie del mar más cálidas de lo normal en el oeste ecuatorial  del Océano Indico, dijo la OMM.
"Esto requiere un  cuidadoso monitoreo, junto con las condiciones en el este tropical del  Océano Indico, ya que puede influenciar los patrones climáticos del  continente a su alrededor", explicó el instituto.
Los  especialistas consideran que los episodios El Niño y La Niña forman  parte de los principales factores que influencian a los regímenes  climáticos en numerosas regiones del mundo.
Fuentes: Telesur
 

