Colombia 102 muertos - 90mil damnificados por lluvias
Catrástofe ambiental, Climático 23:25
Las principales carreteras de Colombia se encuentran interrumpidas  por enormes deslizamientos en varios de sus tramos, a causa de las  intensas precipitaciones que han caído en el país desde comienzos de  septiembre, que hasta la fecha han ocasionado la muerte a más de cien  personas y han dejado a 90 mil familias damnificadas.
El  director de la Policía de Tránsito y Transporte, Rodolfo Palomino, dijo  este martes que la intensidad de las lluvias genera constantes  derrumbes, por lo que “se han tenido que cerrar varias vías importantes del país”.
Palomino  destacó que deslizamientos, caída de puentes e inundaciones obligan a  las autoridades a cortar el tránsito en carreteras importantes, como las  que comunican a la capital colombiana con el suroeste y con el  norooeste del país. 
El  funcionario señaló que el caso más reciente se presentó en La Línea,  que cubre la ruta Bogotá-Cali. (centro), donde unas 18 personas  resultaron heridas luego que un alud de tierra arrastrara un transporte  público. 
“Por la ola invernal, las montañas están saturadas de agua y eso genera movimientos de masas a las carreteras”, añadió. 
El  corresponsal de teleSUR en Colombia, Milton Henao, informó que debido  al colapso en la vía de La Línea se encuentran represados un centenar de  camioneros y pasajeros que se dirigían al sur del país. 
Henao  destacó que por la arteria vial se transportan un gran número de  alimentos hacia el norte y oriente del país. “Se reportan hasta la fecha  cinco mil dólares en pérdidas diarias, por lo que los camioneros han  solicitado al Gobierno nacional que se les condone el pago de los peajes  porque tienen que usar rutas más largas”. 
El  periodista agregó que Colombia no se encuentra preparada en materia de  infraestructura vial para enfrentar, por ejemplo, el Tratado de Libre  Comercio (TLC) con Estados Unidos. 
Por  su parte el presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, Pedro  Aguilar, indicó que “las vías se encuentran en pésimo estado por los  efecto de la ola invernal”, por lo que instó al Gobierno de Juan Manuel  Santos a que utilice las recaudaciones de los peajes para mejorar las  mismas. 
Aguilar  resaltó que “muchos conductores arriesgan sus vidas por los caminos  herradura en que se han convertido las carreteras” del país. 
Al  respecto el Presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia  (SAC), Rafael Mejía, aseguró que el 44 por ciento de las vías primarias  se encuentra en mal estado, un 84 por ciento en regular o mal estado y  el 90 por ciento de las vías terciarias se encuentran prácticamente  destruidas.
La  Cruz Roja de Colombia registra que casi 90 mil familias quedaron  damnificadas por las fuertes lluvias en la temporada invernal. Las  constantes precipitaciones se registran en 343 municipios de 27 de los  32 departamentos de la nación. 
Colombia afronta la segunda temporada lluviosa del año, intensificada por la reaparición leve del fenómeno La Niña,  que se prolongará hasta las primeras semanas del próximo año, según los  pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios  Ambientales (Ideam).
Fuentes: Telesur 
 



