Alerta Noticias: Durban - OMS encuentra solución para el cambio climático
Pin It

Widgets

Durban - OMS encuentra solución para el cambio climático

Según este informe, fomentar el uso de la bicicleta y el transporte público o ir caminando a casa o al trabajo son las mejores medidas

¿ En que país viven ?

Unos 2,6 millones de personas mueren cada año en accidentes de tráfico o por respirar el aire contaminado de las ciudades, generado sobre todo por el transporte. Mejorar esta situación pasa por dejar el coche en casa y apostar por andar y por moverse en bicicleta, una medida que, además de ayudar a reducir la contaminación, podría prevenir algunos de los 3,2 millones de fallecimientos que se producen en el mundo a causa de enfermedades ligadas a una vida sedentaria.
 
Este es la clave del último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los beneficios sanitarios de la lucha contra el cambio climático, presentado en la 17 Conferencia de las Partes (COP17) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que arrancó el martes en Durban (Sudáfrica).

El 23 por ciento de las emisiones directas de CO2 a la atmósfera provienen del transporte y son los medios terrestres los que generan un mayor porcentaje de este dióxido de carbono, en concreto el 16,5 por ciento, según datos de 2008. El informe calcula que, en los actuales escenarios, las actuales emisiones serán mayores.

Según este informe, fomentar el uso de la bicicleta y el transporte público o ir caminando a casa o al trabajo son las medidas, junto con el mejor aprovechamiento de la tierra, que podrían proporcionar "mayores y más inmediatos beneficios en salud que mejorar la eficiencia de los vehículos o sus combustibles".

En concreto, el informe señala que fomentar el denominado 'transporte activo' reduciría las enfermedades respiratorias y cardiovasculares relacionadas con respirar aire contaminado, los daños en accidentes de tráfico y el estrés acústico. Además, hacer más deporte podría prevenir algunos cánceres, muchos casos de diabetes tipo 2, patologías cardíacas y otros riesgos relacionados con la obesidad.

CIUDADANOS DE INGRESOS BAJOS, ENTRE LOS MÁS BENEFICIADOS


Aunque la mayoría de la población en todo el mundo se beneficiaría del cambio, las mayores ganancias en salud serían para los grupos más vulnerables, en los que se incluyen las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y los ciudadanos con menos ingresos, que tienen menos acceso al transporte privado y están también más expuestos a ciertos riesgos de salud relacionados con el transporte.

Asimismo, los lugares donde más se beneficiarían en salud del transporte activo serían las ciudades de los países de ingresos medios y bajos, donde más gente muere al año en accidentes de tráfico y por respirar aire contaminado. Además, los habitantes de estas urbes enfrentan "crecientes riesgos relativos a las enfermedades no transmisibles debido al aumento del sedentarismo". "Las estrategias de transporte saludable --recalcan-- pueden ayudar frente a estos riesgos".

"El transporte bajo en emisiones de carbono puede proporcionar opciones con las que todos ganan tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, que beneficien la salud y que reduzcan el cambio climático", resaltan, recordando que efectos del cambio climático, como las temperaturas extremas o el aumento de la polución, afectan a la salud, poniendo en riesgo tanto la seguridad alimentaria como los patrones de transmisión de las enfermedad infecciosas.
 

¿ Como hacemos ?

Excelente idea la de la OMS en la teoría, poco aplicable para la mayoría en la practica.

Solución climática sin medir
las concecuencias.
Cada año miles de personas mueren y cientos de miles más resultan lesionadas en choques de bicicleta. Algunos de los choques relacionados con las bicicletas están vinculados a la conducta de los ciclistas, mientras que otros se deben a la falta de atención de los automovilistas.

Para que esto sea aplicable, cada país debe contar con bicisendas, lo cual no lo hacen por generarles gastos y no esta gestionado dentro del presupuesto anual. Además debe existir un cambio de conciencia general.

En el sistema actual mundial, en una gran urbe, hay personas que tienen hasta 2 trabajos para lograr una subsistencia media. Debiendo trasladarse a varios kilómetros de su hogar. Por lo cual si se traslada en bicicleta, o tiene una vida mas saludable o termina muriendo de un infarto ante tanto esfuerzo o atropellado por un automovilista necio.

Miles de muertes por año
Tampoco resta tiempo para asearte, llegas y debes tomar tu puesto. Si te toca usar traje, deberás comprarte litros y litros de desodorante.

Si antes de ir a trabajar debes llevar los niños al colegio, en bicicleta no es recomendable. 
El sistema de transporte, por otra parte, no es el mas eficiente, con esperas de 40 minutos a 1 hora en los peores casos.

 Experiencia personal

He optado por este medio para mantenerme en forma durante 4 años, recorriendo poco mas de 20 km. diarios; hasta que termine en 2 oportunidades en el asfalto, por malas desiciones de automovilistas que a su vez iban dialogando por celular.

Tomando luego la desicion de  dejar el auto cambiando por medios de transporte para evitar el stres diario de manejar. Encontrándome con lo que detalle anteriormente, medios de transporte deficientes.

Esto  se soluciono, levantandome mas temprano, usando solo un medio y caminando luego 8 Km diarios para evitar el sedentarismo. Pero no todos tienen la misma fuerza de voluntad o les da el tiempo según sea su vida y compromisos.

 Conclusión

En definitiva, en todo congreso, y no de ahora, se dan recomendaciones ideales teóricas, que ni ellos mismos lo aplican en la practica. ¿ O me dirán que alguno de ellos llego en bicicleta al congreso o caminando?

¿Y estos no contaminan?
Reducción de CO2 programadas
para el 2020
Las mayores emisiones de CO2 no se dan solo por automoviles, están omitiendo el incluir a las grandes corporaciones culpables de esto.

En Argentina, una persona creo un motor que funcionaba mesclado con agua, cuando fue a patentarlo, no le dejaron hacerlo. Como termino todo, bajo presión debió vender la invención por un precio irrisorio. Hasta el día de hoy la misma permanece oculta en las manos de alguna corporación. Motivos: no es conveniente para el negociado del petróleo.

Nicholas Tesla
el cientifico olvidado.
Tesla, a mi entender el mejor científico no reconocido, descubrió la energía libre. Falleció pobre y olvidado a conciencia. Todos sus trabajos fueron incautados por el FBI.

El secreto de la energía libre y gratuita inventada por Tesla no fue conveniente que caiga en manos de la sociedad porque se rompería todo el esquema económico mundial.

Mientras tanto, se continua discutiendo, teorizando lo ideal. De la última reunión a esta que se esta llevando a cabo, no se ha logrado lo mínimo firmado.

¿ Que nos espera para la próxima? Si es que hay próxima...

Posteado por Valterber el 18:46. Etiqueta , . Puedes ver los comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Durban - OMS encuentra solución para el cambio climático

Leave comment

CURRENT MOON

TRADUCTOR

TWITTER

MONITOR SOLAR

MONITOR SÍSMICO

2013 Red Conciencia Argentina. Todos los derechos reservados. - Con la colaboración de Diseño Web Profesional