Alerta Noticias: La luna se teñira de rojo. Relación profética.
Pin It

Widgets

La luna se teñira de rojo. Relación profética.

Último Eclipse Lunar del año el cual se podrá apreciar desde el Este de Europa, Asia, Este de África, Oceanía y  Noreste de Norteamérica.

Este  10 de Diciembre del 2011 se verá el último Eclipse Lunar del año el cual se podrá apreciar desde el Este de Europa, Asia, Este de África, Oceanía y  Noreste de Norteamérica.

La duración de la fase total del eclipse será de 51 minutos y el momento de mayor oscurecimiento será a las 14:31 UTC. 

En España su visibilidad es nula ya que el fenómeno se producirá antes de que salga la Luna por el horizonte, solo se verá la culminación de la fase penumbral del eclipse.

En Argentina, no se podra apreciar el fenómeno. Para obtener la hora local, debe restarse el Huso Horario de la región. Por ejemplo, para toda Argentina el Huso Horario es -3. 14:31 UT ----- 11:31 hs. Argentina.

El que será el último eclipse de 2011 comenzará a las 04.45 horas (hora de la costa del Pacífico) cuando la sombra de la Tierra caiga sobre el disco lunar.


No será hasta dos horas después cuando el satélite de la Tierra quedará completamente tapado por el Sol, completando la fase conocida como 'totalidad'. A partir de ahí el Sol comenzará a desplazarse dejando de nuevo, poco a poco, visible la Luna.

La NASA ha señalado que este eclipse tiene como peculiaridad el color rojo que adquiere la Luna a medida que se va ocultando. Los expertos han explicado que ésto se debe a los rayos solares que, al pasar a través de la atmósfera terrestre, se descomponen. Así, la capa externa de la Tierra filtra las radiaciones de onda más corta (de color azul) y permite el paso de la onda más larga (de color rojo).

En la siguiente tabla y gráfico se indican los horarios UTC  en que se irán produciendo todas las etapas de este Eclipse Lunar del 10 de Diciembre del 2011. Los horarios son UTC por lo que se deberá hacer la conversión a hora local de su país o localidad.

Fases Eclipse Lunar Diciembre 2011:
FaseHora UTC
Comienzo Eclipse Penumbral11:33
Comienzo Eclipse Parcial12:45
Comienzo Eclipse Total14:06
Máximo Oscurecimiento14:31
Fin de Eclipse Total14:57
Fin de Eclipse Parcial16:17
Fin de Eclipse Penumbral17:30

Fuentes http://www.turismoastronomico.cl/

Profesia Bíblica

Algunos señalan que aquí se estaría cumpliendo lo profetizado en Apocalipsis 6:12 cuando expresa que la Luna se vestiría de color rojo sangre.

Notemos que a lo que se hace referencia es al sexto sello, pero antes de lo que se expresa pase, vendría un megaterremoto, caerían astros del cielo, en definitiva una catástrofe indescriptible.

CAPÍTULO 6
 
La apertura de los seis primeros sellos

6:1 Después vi que el Cordero abría el primero de los siete sellos, y oí al primero de los cuatro Seres Vivientes que decía con voz de trueno: "Ven".
6:2 Y vi aparecer un caballo blanco. Zacarías 1, 8 Zacarías 6, 3 Su jinete tenía un arco, recibió una corona y salió triunfante, para seguir venciendo.
6:3 Cuando el Cordero abrió el segundo sello, oí al segundo de los Seres Vivientes que decía: "Ven".
6:4 Y vi aparecer otro caballo, rojo Zacarías 1, 8 Zacarías 6, 2 como el fuego. Su jinete recibió el poder de desterrar la paz de la tierra, para que los hombres se mataran entre sí; y se le dio una gran espada.
6:5 Cuando el Cordero abrió el tercer sello, oí al tercero de los Seres Vivientes que decía: "Ven". Y vi aparecer un caballo negro. Zacarías 6, 2 Su jinete tenía una balanza en la mano;
6:6 y oí una voz en medio de los cuatro Seres Vivientes, que decía: "Se vende una ración de trigo por un denario y tres raciones de cebada por un denario. Y no eches a perder el aceite y el vino".
6:7 Cuando el Cordero abrió el cuarto sello, oí al cuarto de los Seres Vivientes que decía: "Ven".
6:8 Y vi aparecer un caballo amarillo. Su jinete se llamaba "Muerte", y el Abismo de la muerte lo seguía. Y recibió poder sobre la cuarta parte de la tierra, para matar por medio de la espada, Ezequiel 5, 17 del hambre, de la peste y de las fieras salvajes.
Jeremías 15, 3 Ezequiel 14, 21
6:9 Cuando el Cordero abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los que habían sido inmolados a causa de la Palabra de Dios y del testimonio que habían dado.
6:10 Ellas clamaban a voz en cuello: "¿Hasta cuándo, Señor santo y verdadero, tardarás en hacer justicia y en vengar nuestra sangre sobre los habitantes de la tierra?"
6:11 Entonces se le dio a cada uno una vestidura blanca y se les dijo que esperaran todavía un poco, hasta que se completara el número de sus compañeros de servicio y de sus hermanos, que iban a sufrir la misma muerte.
6:12 Y cuando el Cordero abrió el sexto sello, vi que se produjo un violento terremoto. Apocalipsis 11, 13 Apocalipsis 16, 18 El sol se puso negro como ropa de luto y la luna quedó como ensangrentada; Isaías 13, 10 Ezequiel 32, 7 Joel 3, 4 Mateo 24, 29 Marcos 13, 24-25 Lucas 21, 25 Apocalipsis 8, 12
6:13 los astros del cielo cayeron sobre la tierra, como caen los higos Isaías 34, 4 verdes cuando la higuera es sacudida por un fuerte viento.
6:14 El cielo se replegó como un pergamino que se enrolla, Isaías 34, 4 y todas las montañas y las islas fueron arrancadas de sus sitios. Apocalipsis 16, 20
6:15 Los reyes y los grandes de la tierra, los jefes militares, los ricos y los poderosos, los esclavos y los hombres libres, todos se escondieron en las cavernas y entre las rocas de las montañas,
Isaías 2, 10
6:16 y decían a las montañas y a las rocas: "Caigan sobre nosotros, y ocúltennos
Oseas 10, 8 Lucas 23, 30 de la mirada de aquel que está sentado en el trono y de la ira del Cordero".
6:17 Porque ha llegado el gran Día de su ira, y ¿quién podrá resistir?
Joel 2,11 Malaquías 3, 10 
www.vicariadepastoral.org.mx/ 

Ante lo cual, estimado lector, a mi entender solo se trata de un evento mas, antes que esta profesia se manifieste.

 Luna roja en Caracas

En el sitio El Universal, comentaba que los días 29,30 y 31 de marzo la Luna se torno roja.

El astrónomo Luis Tomás García de Venezuela, explicaba que: " Lo rojo no son los astros, sino la película de humo que se fusiona con los rayos de luz."

"No se trata de un fenómeno astronómico, sino atmosférico, Según la cantidad de humo que se acumule entre nosotros y la Luna se vera más o menos roja. Lo mismo pasa con el Sol que, durante el atardecer se lo puede contemplar sin encandilarse. El humo funciona como filtro de luz del Sol, expresaba García, respecto al tema ocurrido en Caracas.

Otra opinión en historicidad respecto a la manera de ver de los antiguos a la Luna roja, esta expresada en  el blog "signos bajo la Luna"


Los indígenas Navajo no dormían, ni comían, ni bebían, ni laboraban durante la luna roja, la que está relacionada con los eclipses, pues pensaban que las fuerzas de la vida y la muerte estaban en pugna, como el sol y la luna, o sea que estaban como detenidos en un breve período de tiempo, absolutamente decisivo para su psique.
From Billi A. (billinaction) Ixquic.jpgLuego está la diosa lunar Ixquic, doncella maya nombrada en el Popol Vuh y olvidada luego de dar a luz a los héroes Hunahpu and Ixbalanque en la versión conocida. Víctima de esa sistemática obsesión de las mujeres por las frutas, es una Virgen María, encinta por el héroe a través de su trampa profética e inmaterial, cuya “semilla” es inoculada precisamente mediante la fruta. Combina también características de Psique al haber tenido que pasar por grandes pruebas para volver a ser aceptada en su grupo social por una suegra implacable (desde luego, relacionadas con ’semillas’ de maíz).
La luna llena de agosto para los antiguos europeos era llamada “luna roja”, porque era propicia para la cacería… pero también tenían una en noviembre llamada “luna de sangre” o “del cazador”, que no era tan brillante, pero que se daba cerca del equinoccio de otoño, lo que mostraba colores en el cielo y tiempos diferentes, que se sintetizaron en el folklore.
En la Biblia relacionan la luna roja con las muertes, como la de Herodes, hechos que se han utilizado para vincular con pretéritos eclipses y encontrar bases históricas para la narración (Antigüedades 17:6:4). Joel 2:31 también la relaciona con la venida del mesías terrible, y supongo yo con una época difícil o definitiva para la Historia, y así siguen las alusiones apocalípticas, incluso en boca de Jesús (Mateo 24:29-30). Pero la definitiva y más conocida es sin duda la de este libro maravilloso y profundamente simbólico que es el de Revelaciones (Apocalipsis 6:12-17), en el que la luna roja (eclipse) antecede el retorno del Mesías. Más, algunos creen que está cerca (como History Channel)

Razones atmosféricas, astronómicas, científicas, proféticas. Cada cual tiene su visión, buscando hallar respuestas a sus preguntas...              Para otros un evento cíclico mas.

Posteado por Valterber el 14:26. Etiqueta , . Puedes ver los comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for La luna se teñira de rojo. Relación profética.

Leave comment

CURRENT MOON

TRADUCTOR

TWITTER

MONITOR SOLAR

MONITOR SÍSMICO

2013 Red Conciencia Argentina. Todos los derechos reservados. - Con la colaboración de Diseño Web Profesional