Alerta Noticias: Descubren en Namibia un acuífero de 10.000 años de antiguedad.
Pin It

Widgets

Descubren en Namibia un acuífero de 10.000 años de antiguedad.



La sequía es algo habitual en Namibia. Ciertos periodos de sequía se limitan a regiones concretas del país, por ejemplo sólo en el sur. Estas sequías “locales” son producidas por desviaciones respecto a la climatología habitual.

Suelen ocurrir cada dos años, pero son de corta duración (parte de una estación lluviosa). Por consiguiente tienen un impacto relativamente pequeño en la agricultura nacional.

En contraste, hay ciertas sequías que afectan a una gran parte del sur de África y que están relacionadas con el cambia climático. Estas sequías no son solo más severas que las locales, normalmente con un efecto devastador en el sector agrícola y en la economía de Namibia, sino que además son más duraderas.

Sin embargo son menos frecuentes, presentándose en ciclos de dos a siete años. La causa principal de estas sequías es el fenómeno de “El Niño”, que aparece esporádicamente al oeste del océano Pacífico. La importancia de este fenómeno sólo se ha tenido en cuenta desde hace unos años.

Sea cual sea la causa de la sequía, sigue un patrón que permite que la gestión de la sequía pueda adaptarse si el granjero quiere sortear la época seca. La tarea principal es hacer una planificación que reduzca los riesgos, o minimice los daños, asociados a la sequía. Todo ganadero namibio debería tener un plan de contingencia contra la sequía

Esto expresa el informe de la FAO. Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas. Ahora está perspectiva podría cambiar gracias al reciente descubrimiento de una napa de agua de 10.000 años de antiguedad, que según los últimos análisis se encuentra en condiciones optimas para el consumo

AGUA PARA 400 AÑOS.

La presión del acuífero significa que el agua
es barata para extraer
Un equipo de geólogos alemanes y namibios ha descubierto un gran acuífero que fluye entre la frontera de Namibia y Angola.

Los científicos han señalado que el agua de este acuífero, al que han llamado Ohangwena II, tiene 10.000 años de antigüedad "pero está en mejores condiciones para ser consumida que la de muchas otras fuentes más modernas".

El Gobierno de Namibia, uno de los países más secos del África subsahariana, ha estado haciendo prospecciones en su territorio para buscar agua subterránea, en colaboración con investigadores alemanes y de otros países de la Unión Europea durante los últimos diez años.

El acuífero ocupa una superficie de 70 kilómetros por 40 kilómetros en el área de Namibia y, según los investigadores, tiene capacidad para abastecer a la población de la zona (el 40% de la que tiene el país) durante más de 400 años.

ENORME FUENTE

Para la gente del norte de Namibia, el agua es algo que o bien tienen demasiado o demasiado poco.

Las 800.000 personas que viven en la zona dependen para su agua potable en un canal de 40 años de edad, que trae el recurso escaso en la frontera con Angola.

Durante la última década el gobierno de Namibia han estado tratando de hacer frente a la falta de un suministro sostenible en colaboración con investigadores de Alemania y otros países de la UE.

Esta región depende de dos ríos para su abastecimiento de agua. Pero esto ha restringido el desarrollo de la agricultura a zonas cercanas a estas fuentes de agua. Martin Quinger, de el Instituto Federal Alemán de ciencias de la tierra y los recursos Naturales (BGR), dice que el nuevo acuífero tiene un gran potencial para cambiar la naturaleza de la agricultura en la zona. "Para el suministro de agua en zonas rurales, el agua será muy adecuado para el riego, las posibilidades que se abren con este recurso alternativo es bastante masiva". , explica.
 
Además de proporcionar una nueva fuente para la agricultura el acuífero aumentará el abastecimiento de agua potable a los ya existentes. Martin Quinger dice que a pesar de que el acuiefero descubierto data de 10.0000 años de antigüedad, sigue siendo bueno para beber.

"Si el agua ha pasado 10.000 años bajo tierra, significa que se recargo en un momento en que la contaminación del medio ambiente aún no era un problema, por lo que en promedio puede ser mucho mejor que el agua que se infiltra en los ciclosactuales.
 
PERFORACIONES NO AUTORIZADAS

La presión natural del agua significa que es fácil y barato de extraer. Pero debido a que un acuífero salino más pequeño se encuentra en la parte superior del nuevo hallazgo plantea la posibilidad de que perforaciónes no autorizadas podrían poner en peligro la calidad del agua. 

Martin Quinger dice que la perforación al azar en el acuífero puede ser peligroso. "Si la gente no cumple con nuestras recomendaciones técnicas que podrían crear un acceso directo hidráulico entre los dos acuíferos que podrían llevar a que el agua salada de la napa superior contamine la napa más profunda, o viceversa."
Una de las mayores ventajas del nuevo acuífero podría ser ayudar a las personas ha hacer frente al cambio climático.
Los investigadores estiman que podría actuar como un amortiguador natural para un máximo de 15 años de sequía.


Posteado por Valterber el 20:21. Etiqueta . Puedes ver los comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Descubren en Namibia un acuífero de 10.000 años de antiguedad.

Leave comment

CURRENT MOON

TRADUCTOR

TWITTER

MONITOR SOLAR

MONITOR SÍSMICO

2013 Red Conciencia Argentina. Todos los derechos reservados. - Con la colaboración de Diseño Web Profesional