Alerta Noticias: Reporte solar Sábado 21 de julio 2012.
Pin It

Widgets

Reporte solar Sábado 21 de julio 2012.

Si ya tienes un conocimiento previo del glosario solar entra en nuestra Guía de estudio de monitoreo solar
Sigue toda la información solar en nuestra pagina en Facebook


Red Conciencia Argentina

Mapa del sol: Analizamos hoy la totalidad del mapa solar. En cara geoefectiva tenemos un total de cuatro regiones activas, todas estables y con una configuración magnética simple. Contabilizamos un total de 15 manchas, siendo la R.A 1523 la de mayor nº de manchas y área (nada significativa respecto a la 1520).

1523 0050 05 Beta
1524 0010 03 Beta
1525 0040 04 Beta
1526 0010 03 Beta

En el mapa completo solar contabilizamos 55 manchas en 10 regiones activas. En la semana anterior teniamos ese número de manchas (y más) en una sola región, la 1520. Por lo que denotamos como el astro rey a entrado, momentaneamente en baja actividad (a ello nos referiamos en posteos anteriores, cuando les expresabamos: "nos esperan días de tranquilidad").

El 8 de julio la R.A 1515 se retiraba de zona visible por el limbo oeste, habiendonos mantenido expectantes con sus fulguraciones, cantidad de manchas y extensión en área (sería remplazada en esa fecha por la RA 1520). Han pasado 13 días (el sol tarda 28 días en dar una rotación completa) y está próxima a reingresar a cara visible. Está región, aunque posee aún gran área, se ha reducido bastante y ha permanecido en estos días relativamente estable.

En esa misma fecha un gran agujero coronal entraba en zona geoefectiva por delante de la 1515. Se extendía por arriba de la 1513 y hacia abajo llegaba cercano a la que hoy es la región 1524. (En la imagen les mostramos un comparativo de la 1515 y del gran agujero coronal el 27 de junio)
Este agujero coronal a retornado a cara geoefectiva, pero se ha reducido bastante en tamaño, el viento solar que de el fluye estaría llegando a la Tierra entre los días 27/28 de julio. Del otro agujero coronal que rota hacia el oeste solar, el viento fluido del mismo, estaría llegando los días 23/24 de julio.( A última hora del 22 de julio se preveía la llegada de una corriente de alta velocidad de un agujero en la corona, pero este pareciera ir dirigido demasiado al sur para llegar a la Tierra). Ambos provocaran algún tipo de incidencia menor en cuanto a inestabilidad geomagnética. Buena oportunidad para los cazadores de auroras en altas latitudes. (Recordemos, que la efectividad de las incidencias depende en gran manera de la inclinación sur del componente Bz del campo magnético interplanetario. Estas enseñanzas las hemos visto en las secciones de entendiendo al sol)


En el día de ayer a las 04:21 UTC, recibimos el choque débil de la CME eyectada el 17 de julio. Tal cual lo esperado, no supero el indice Kp3 que corresponde a un período de pendiente.

Kp 1/2: Tranquilo
Kp 3: Pendiente
Kp 4: Activo
Kp 5: Tormenta menor
Kp 6/7: Tormenta moderada
Kp 8/9/10: Tormenta mayor

El viento solar está situado por encima de los 400km/s (actual:458 km/s) con una orientación norte del componente Bz.


Como observaran en la imagen la mayoría de las regiones activas están ubicadas de la linea del ecuador solar hacia sur. Esto se debe a que el ciclo máximo solar en el polo norte ya a concluido y ha comenzado su reversión polar. No así en la parte sur solar, que se dirige hacia su máximo. Esto nos demuestra que que al parecer los polos solares trabajan en forma independiente, algo que los científicos vienen estudiando desde el año pasado.

De surgir algún cambio, les informaremos.


Posteado por Valterber el 17:26. Etiqueta . Puedes ver los comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Reporte solar Sábado 21 de julio 2012.

Leave comment

CURRENT MOON

TRADUCTOR

TWITTER

MONITOR SOLAR

MONITOR SÍSMICO

2013 Red Conciencia Argentina. Todos los derechos reservados. - Con la colaboración de Diseño Web Profesional