Muerte por hambruna de 258 mil personas agrava crisis en Somalia
Noticias 12:15
La muerte de unos 258 mil somalíes por una hambruna durante los dos últimos años se suma a los atentados, ataques y otras acciones violentas para complicar aún más la situación interna, según cifras divulgadas hoy aquí. Un estudio conjunto de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Unidad de Análisis de Nutrición y Seguridad Alimentaria del organismo mundial en este país y la FAO, publicado por medios locales, ilustra las secuelas de ese flagelo, el peor en 25 años.
Cerca de 133 mil niños figuraron entre los fallecidos durante la devastadora crisis alimentaria, añade el informe de esas agencias internacionales.
Ahora tenemos una idea de la verdadera dimensión de esa tragedia humana de la cual debemos extraer lecciones para construir "un futuro más resistente", declaró Mark Smulders, economista de la FAO.
Las 258 mil víctimas de la desnutrición representan 4,6 por ciento de la población sureña y central, seis de cuyas regiones fueron declaradas por la ONU en estado de hambruna, y de ellas Bajo Shabelle, Mogadiscio y Bay consideradas las más afectadas.
Un 18 por ciento de los niños menores de cinco años murieron por el flagelo en Bajo Shabelle, 17 por ciento en Mogadiscio y 13 por ciento en Bay.
Mayo y agosto de 2011 fueron los meses de más cantidad de fallecidos, unos 30 mil en cada uno de ellos, precisa el estudio de la ONU y las citadas instituciones especializadas.
Expertos como Philippe Lazzarini, representante de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU para el país, se lamentan ahora porque opinan pudo haberse hecho más antes del reconocimiento formal de la hambruna en julio de 2011.
Las advertencias, que empezaron con la sequía en 2010, no lograron la anticipación necesaria, aunque al declararse la hambruna una movilización masiva de la comunidad humanitaria ayudó a mitigar los peores efectos de la crisis, admitió el directivo.
Esas secuelas y las del conflicto interno tras el derrocamiento en 1991 del presidente Mohamed Siad Barre, que acumula decenas de miles de muertos y cientos de miles de desplazados, colocan a Somalia entre los estados más pobres del mundo.
Tropas panafricanas combaten junto a las del ejército local al grupo radical islámico Al Shabab, que ejecuta ataques, atentados, sabotajes y acciones guerrilleras, aunque desde mediados del pasado año fue desplazado desde Mogadiscio hacia el sur.
Fuente: Prensa latina
