Alerta Noticias: Reporte solar martes 20 de agosto de 2013.
Pin It

Widgets

Reporte solar martes 20 de agosto de 2013.


1- Análisis de las regiones solares activas: La actividad solar ha estado en niveles bajos durante las últimas 24 horas. El evento solar más grande del día fue una llamarada C1 observada en la región 1818 (S05W76) y una erupción de filamento con posterior eyección de masa coronal geoefectiva.

En este momento hay 7 regiones numeradas en el disco solar.

Contabilizamos 61 manchas solares en 7 regiones activas. La región con mayor número de manchas es la R.A 1825 (20). La región con mayor área es la R.A 1827 (0300). En cuanto a las regiones complejas la R.A 1825 continúa poseyendo configuración -Beta-Gamma- capaz de producir llamaradas clase M y X en menor medida. Todas las demás regiones en cara geoefectiva poseen configuración magnética simple.

La probabilidades de llamaradas solares importantes para el día de mañana son bajas, de un 10% para brotes clase M y de un 1% para brotes clase X.

Cometa más CME

Esta mañana mientras un pequeño cometa se encaminaba a sus minutos finales en su encuentro con el sol, una espectacular eyeccción de masa coronal surgía de la cara oculta solar.

El cometa no surgió de nuevo de su sobrevuelo cercano al sol. "Con un diámetro de quizás unas pocas decenas de metros, este cometa era claramente demasiado pequeño para sobrevivir el intenso bombardeo de radiación solar", comenta Karl Battams del Laboratorio de Investigación Naval, que estudia los cometas sungrazing.


La CME (eyección de masa coronal) provenía de una explosión en la cara oculta del sol. Aunque la CME y el cometa parecen cruzarse, probablemente no hubo interacción entre los dos. El cometa se encuentra en el primer plano y la CME está detrás de él.
 
Ocasionalmente, los lectores preguntan si los cometas sundiving pueden provocar explosiones solares. No hay ningún mecanismo conocido de cometas que puedan provocar erupciones solares. Los cometas se cree que son demasiado pequeños y frágiles para desestabilizar el campo magnético del sol. Además, este cometa estaba todavía a millones de kilómetros del sol, cuando la explosión se desarrolló.


Erupción de filamento con eyección de masa coronal geoefectiva - Martes 20 de agosto de 2013-

El instrumento LASCO C2 SOHO capturó esta imagen de la CME dirigida a la tierra. Los Coronographs de SOHO son capaces de tomar imágenes de la corona solar y bloquear la luz que proviene directamente del Sol con un disco ocultador. La ubicación del sol real se muestra con una imagen superpuesta tomada por SDO. Crédito de la imagen: ESA y NASA / SOHO, SDO.


El 20 de agosto de 2013 a las 4:24 am EDT (-4UTC), el sol entró en erupción con una eyección de masa coronal - CME- geoefectiva, un fenómeno solar que puede enviar miles de millones de toneladas de partículas hacia el espacio y en determinados casos puede llegar a la Tierra de uno a tres días más tarde. Esta CME  en particular estará dando un golpe de refilón a la magnetósfera terrestre el día 23 de agosto de 2013. Al ser una CME menor y de impacto parcial la actividad geomagnética que podemos esperar no será de importancia.



(1) Región activa, (2) Ubicación (3) Area que abarca, (4) Número de manchas, (5) Configuración magnética

...1............2.........3.......4.........5........

1818  S05W76  0210  02  Alfa
1820  S12W34  0060  10  Beta-Gamma
1823  S08E03  0120  05  Beta
1824  S12W53  0050  03  Beta
1825  N16W40  0080  12  Beta
1827  S18E44  0160  07  Beta-Gamma
1828  N16E57  0060  06  Beta 
 
Regiones sin manchas:

  Nº   Ubicación   Lo
1819  S16W88  232
1822  S11W14  158
1826  N13W13  157
 
Regiones por regresar 21 de agosto a 23 de agosto:

  Nº   Lat   Lo
1808 N15 040
1815 N07 022
 
2- Pronóstico de la Actividad Solar: La actividad solar es probable que sea baja con una probabilidad de un brote de clase M en los días uno, dos y tres (21 de agosto, 22 de agosto, y 23 de agosto).

3- Resumen de la Actividad geofísica: El campo geomagnético ha estado en niveles tranquilos durante las últimas 24 horas. La velocidad del viento solar, tal como se mide por la nave espacial ACE, alcanzado una velocidad pico de 472 km/s.

Indice Kp actualizado cada tres horas.

Los electrones de más de 2 MeV en órbita geoestacionaria alcanzó un nivel máximo de 5339 ufp.

4- Previsión de la Actividad geofísica: Se espera que el campo geomagnético esté en silencio a niveles activos en los días uno, dos y tres (21 de agosto, 22 de agosto, y 23 de agosto).

5- Probabilidades de eventos solares de 21 de agosto a 23 de agosto:

Clase M 10/10/10 %
Clase X 01/01/01 %
Protón 01/01/01 %
PCAF Verde

6- Probabilidad de actividad geomagnética de 21 de agosto a 23 de agosto:

A. Latitudes medias
Activo 35/30/30 %
Tormenta menor 10/05/05 %
Tormenta severa 01/01/01 %

B. Altas Latitudes
Activo 10/15/15 %
Tormenta menor 30/30/30 %
Tormenta severa 45/35/35 %



Fuente: NOAA, RCA.

Posteado por Valterber el 21:32. Etiqueta . Puedes ver los comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Reporte solar martes 20 de agosto de 2013.

Leave comment

CURRENT MOON

TRADUCTOR

TWITTER

MONITOR SOLAR

MONITOR SÍSMICO

2013 Red Conciencia Argentina. Todos los derechos reservados. - Con la colaboración de Diseño Web Profesional