China. En busca de conquistar el clima.
Asia y Oceanía, Climático 22:46
“El hombre puede conquistar a la naturaleza”reza un dicho chino que resalta el poder humano.
China parece respaldar el dicho a través de un plan nacional que buscará impulsar su manipulación del clima.
El plan, que correrá desde 2013 hasta 2020, dividirá el país en seis regiones y fijará un mecanismo interprovincial para el control climático, explicó Yao Zhanyu, un investigador veterano del Centro de Modificación Meteorológica dependiente de la Administración Meteorológica de China.
Cada región construirá su infraestructura y centro de mando para la manipulación del clima, según Yao.
Los programas en las zonas noreste, centro y sureste serán utilizadas principalmente para asegurar las cosechas de trigo y el programa en el noroeste se destinará para la protección ambiental, dijo Yao.
Añadió que el programa del suroeste se enfocará en el aseguramiento de las operaciones de agricultura y poder hidráulico, mientras que el programa del norte se preocupará por asegurar el suministro de agua.
China modifica su clima principalmente para aumentar la precipitación o la nieve y prevenir eventos meteorológicos dañinos, tales como granizo, niebla y tormentas. La siembra de nubes es la actividad de manipulación climática más importante en China.
De acuerdo a Yao, la región del noreste – que abarca las provincias de Liaoning, Jilin y Heilongjiang y partes de la región autónoma de Mongolia Interior- fueron seleccionados como zonas piloto para probar el sistema de coordinación antes de que la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma aprobara un informe de viabilidad en mayo de 2012.
El informe dijo que el proyecto invertirá casi 1.1 billones de yuanes ($177 millones) para 2014 a fin de construir un sistema de intervención meteorológica regional en el noreste de China, incluyendo 12 aviones para la manipulación climática e instalaciones en tierra.
Yao dijo que un informe de viabilidad para el noroeste había iniciado recientemente y que se espera que el programa sea lanzado dentro de un año si todo sale bien.
El noroeste, que incluye la provincia de Gansu, la Región Autónoma Hui de Ningxia, la Región Autónoma Uigur de Sinkiang y partes de Mongolia Interior, es la fuente principal de tormentas de arena durante la primavera y otoño.
Para poder satisfacer la demanda agrícola y mitigar los desastres, China planea incrementar la precipitación anual en 60 billones de toneladas métricas y ampliar la cobertura de la supresión artificial del granizo en más de 540,000 kilómetros para 2020, según el Consejo Estatal.
“La siembra de nubes para provocar la lluvia puede mitigar las sequías, ayudar en las reservas de los lagos, refrescar las altas temperaturas y moderar la contaminación” explicó Yao.
Sin embargo, como la siembra de nubes se utiliza a gran escala, algunos críticos han cuestionado si habrá un impacto ambiental como resultado de la manipulación del clima.
Para la siembra de nubes China normalmente utiliza yoduro de plata,sustancia que además de peligrosa, es un contaminante tóxico.
El país ha usado el yoduro de plata para disminuir el impacto de sequías periódicas desde 1958.
Pero Lei Hengchi, un científico especializado en la manipulación climática, dijo que podría ocurrir un bajo impacto, porque la cantidad de químicos utilizados en la siembra de nubes es muy pequeña, comparada con el tamaño de la región afectada.
Los aviones empleados para la siembra de nubes utilizan de 200 a 300 gramos de yoduro de plata durante un vuelo. Un proyectil para el aumento de la lluvia contiene sólo 1 gramo de yoduro de plata, en tanto que un cohete contiene alrededor de entre 8 a 15 gramos.
Fuente:.china.org.cn

