Alerta Noticias: Glaciar Upsala. Los efectos del calentamiento global en la Patagonia.
Pin It

Widgets

Glaciar Upsala. Los efectos del calentamiento global en la Patagonia.

La NASA difundió una imagen del glaciar que muestra los efectos del calentamiento global en la Patagonia.

La imagen es contundente: entre 2002 y 2013, el glaciar Upsala perdió tres kilómetros de hielo. El tercer glaciar más largo de Sudamérica, que fluye desde el campo de hielo Patagónico Sur hasta el lago Argentino, se derrite a una velocidad inusitada y muestra los efectos del calentamiento global en nuestro país.

El calentamiento no sólo hace que la masa de hielo se retire, sino también que adelagce. Según un estudio de 63 glaciares del científico Eric Rignot, se trata de una tendencia general en la Patagonia.


La fotografía fue tomada el pasado 2 de octubre por un astronauta desde la Estación Espacial Internacional y difundida por la NASA este lunes.

GLACIAR UPSALA

El glaciar Upsala es un gran glaciar que cubre un valle compuesto, alimentado por varios glaciares, en el Parque Nacional Los Glaciares en Argentina. Fue bautizado en 1908 por el geólogo P.D. Quensel con el nombre de la ciudad sueca de Uppsala, cuya universidad financiaba sus estudios en la región.

Según las mediciones realizadas en mayo del 2011, sus campos de hielo cubren una extensión de aproximadamente 765 km². El glaciar posee una longitud de aproximadamente 53,7 km (siendo el tercero más largo de Sudamérica, tras el Pío XI y Glaciar Viedma), un ancho de 13 km, y sus paredes alcanzan la altura de 40 metros en promedio.


Fluye desde el campo de hielo Patagónico Sur, el cual también da origen al glaciar Perito Moreno que se encuentra en la misma área, hasta el lago Argentino.

El glaciar Upsala se encuentra en retroceso, lo cual podría ser una evidencia de ciclos climáticos y geológicos explicados por la Teoría de Milankovitch o de calentamiento global.

Existen dos concesionarias del Parque Nacional de los Glaciares, para visitar en barco el Glaciar Upsala con salida desde Punta Bandera. Desde 2011 es posible recorrer en Kayak, rodeado de témpanos azulados, el Brazo Upsala en una experiencia única en todo el cono sur.



Fuente: Tn, Wikipedia

Posteado por Valterber el 7:32. Etiqueta , , , . Puedes ver los comentarios via RSS RSS 2.0

0 comentarios for Glaciar Upsala. Los efectos del calentamiento global en la Patagonia.

Leave comment

CURRENT MOON

TRADUCTOR

TWITTER

MONITOR SOLAR

MONITOR SÍSMICO

2013 Red Conciencia Argentina. Todos los derechos reservados. - Con la colaboración de Diseño Web Profesional