Reporte solar martes 05 de noviembre de 2013.
Solar CME 23:12
1- Análisis de las regiones solares activas: La actividad solar ha estado en niveles moderados durante las últimas 24 horas. El evento solar más grande del día fue una llamarada X 3.3 observada a las 21:54 UTC. en la región activa 1890 (S09E35)
En este momento hay 6 regiones numeradas en el disco solar.
Contabilizamos 74  manchas solares en 6 regiones activas. La región con mayor número de manchas es la R.A 1890 (39). La región con mayor área es la R.A 1890 (0950). Tres regiones poseen configuración magnética compleja - Beta-Gamma y Beta-Gamma-Delta - albergando poder para erupciones clase M y X. Todas las demás regiones en cara geoefectiva poseen configuración magnética simple.
La región 1890 en la parte inferior izquierda de la imagen (Cortesía NASA SDO) produjo una llamarada X3.3 este 05 de noviembre a las 22:12 UTC (19:12 pm hora local de Argentina). El evento a provocado cortes en ondas de radio nivel R3 de 5, en el sector iluminado de la tierra. La velocidad estimada fue de 1380 km/s.
Le tomó sólo un poco más de un minuto en llegar al final de los niveles de base hasta la cima. La región es muy grande y compleja magnéticamente por lo que es provable que se mantenga el peligro de erupciones fuertes en los próximos días. Actualmente debido a su ubicación y a la velocidad de subida y bajada, las partículas energéticas no suelen ser una amenaza potencial. Si lo será en los siguientes días a medida que entre en zona de geoefectividad directa.
Por la mañana, a las 08:18 UTC (05 am hora local de Argentina) la misma región produjo una llamarada clase M2.5 con posterior eyección de masa coronal (CME). El evento produjo cortes en ondas de radio nivel R2 en el sector iluminado de la tierra, que en ese momento era la mayor parte de Sudamérica. La mayor parte de la nube de plasma se dirige principalmente hacia el sudeste, sin representar una amenaza directa.
La probabilidades de llamaradas solares importantes para el día de mañana son de un 45% para brotes clase M y de un 10% para brotes clase X.
En la imagen un tamaño comparativo de la actual región activa solar 1890 con respecto al planeta Júpiter y la Tierra.
MANCHAS SOLARES: Las corrientes eléctricas en el Sol, así como en los planetas y las galaxias, generan campos magnéticos. Las manchas solares, son alteraciones temporales en la fotosfera del Sol, son el anuncio más visible del campo magnético solar. Ellas se ven oscuras porque las temperaturas son considerablemente más bajas que en las zonas circundantes. Las manchas solares se producen donde emergen las líneas de campo magnético desde el interior del Sol para formar bucles de expansión por encima de su superficie.
Las manchas por lo general aparecen como formas pequeñas que tienen forma irregular, y crecen en cuestión de días o semanas a su tamaño completo. Pueden durar semanas o meses, que no desaparecen con el tiempo. Otras veces decaen a manchas solares cada vez más pequeñas y otras se transforman en regiones sin manchas, lo cual puede ser momentáneo y volver a resurgir o desaparecer completamente.
(1) Región activa, (2) Ubicación (3) Area que abarca, (4) Número de manchas, (5) Configuración magnética   
...1............2.........3.......4.........5........ 
1882 S09W89 0040 02 Beta 1884 S12W49 0070 04 Beta 1885 S18W55 0110 01 Alfa 1887 N20W18 0120 16 Beta-Gamma 1889 S18W17 0110 12 Beta-Gamma 1890 S11E36 0950 39 Beta-Gamma-Delta
Regiones sin manchas: 
  Nº      Ubicación    Lo
1883 N04W69 276
Regiones por regresar  06 de noviembre a 08 de noviembre:
   Nº     Lat     Lo
1869 N18 091
2- Pronóstico de la Actividad Solar:  La actividad solar se espera que sea baja con oportunidad de llamaradas de clase M, y una ligera oportunidad para llamaradas clase X,  en los días uno, dos y tres (06 de noviembre, 07 de noviembre, y 08 de noviembre).
CORTES EN ONDAS DE RADIO
R.A 1890: Afectación en sector iluminado de la tierra - M1 - M2.5 - X 3.3 - 05 de noviembre de 2013.
R.A 1890: Afectación en sector iluminado de la tierra - M1 - M2.5 - X 3.3 - 05 de noviembre de 2013.
3- Resumen de la Actividad geofísica: El campo geomagnético ha estado en niveles tranquilos durante las últimas 24 horas. La velocidad del viento solar, tal como se mide por la nave espacial ACE, alcanzado una velocidad pico de 411 km/s.
Indice Kp actualizado cada tres horas.
El total del IMF llegó a 6 nT en 04/2324Z.  El máximo de inclinación hacia el sur del componente Bz del campo magnético interplanetario llegó a los -4 nT en 04/2258Z. El flujo de electrones mayor a 2 MeV en órbita geosíncronica alcanzó un nivel máximo de 234 ufp.
4- Previsión de la Actividad geofísica: Se espera que el campo geomagnético este en silencio a niveles sin resolver en los días uno y dos (06 de noviembre, y 07 de noviembre) y len niveles de tranquilidad en el tercer día (08 de noviembre). Los protones tienen una probabilidad de cruzar el umbral en los días uno, dos y tres (06 de noviembre, 07 de noviembre, y 08 de noviembre).
5- Probabilidades de eventos solares de  06 de noviembre a 08 de noviembre:
Clase  M   45/45/45  %
Clase  X   10/10/10  %
Protón       01/01/01  %
PCAF          verde
6- Probabilidad de actividad geomagnética de  06 de noviembre a 08 de noviembre:
A. Latitudes medias
Activo 10/15/10 %
Tormenta menor 05/05/01 %
Tormenta severa 01/01/01 %
B. Altas Latitudes
Activo 15/15/15  %
Tormenta menor  20/20/20  %
Tormenta severa  15/20/10 %
Fuente: NOAA, RCA.





